-
El Cilindro de Ciro es un documento que se considera el primer documento que contiene ideas sobre derechos humanos. En él se establecen principios como la libertad de elección, la igualdad entre las razas y la libertad de culto.
-
La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es conocida como la "Carta Magna de la humanidad". Es un documento que establece los derechos humanos fundamentales que deben ser protegidos en todo el mundo.
-
La independencia de América fue la lucha por liberar a los pueblos de América de la dominación europea. Esto ocurrió en el siglo XIX, como consecuencia del colapso de las monarquías ibéricas.
-
La Revolución Francesa fue un proceso político y social que tuvo lugar en Francia entre 1789 y 1799. Fue un periodo de gran agitación social y política.
-
Mohandas Karamchand Gandhi fue el dirigente más destacado del movimiento de independencia de la India contra el Raj británico —para lo que practicó la desobediencia civil no violenta—, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma
-
La Carta de las Naciones Unidas fue firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos. Este documento fue el resultado de un proceso que comenzó con tratados internacionales firmados a finales del siglo XIX y principios del XX
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos e inviolables
-
Un largo camino por recorrer” es una expresión que se usa para referirse a que, a pesar de los avances, aún hay mucho por hacer para garantizar los derechos humanos.