-
Pelayo fue el primer rey de Asturias, y fue el jefe cristiano durante la época de su reinado (718-737).
-
Durante el reinado de Pelayo, un ataque musulmán por los picos de Europa fue detenida por los cristianos. Este combate pasó ser llamado como la batalla de Covadonga, y se consideró como el origen de la Reconquista.
-
Los musulmanes, durante su expansión, fueron derrotados por los francos en la batalla de Poitiers, por lo que tuvieron que olvidarse de España.
-
Gracias al gobierno de algunos reyes, como el de Alfonso I, el reino de Asturias se consolidó. Protegió a todo su reino, y este pudo extenderse por zonas del norte.
Además, el condado de Castilla adquirió una gran importancia por su buena posición estratégicas. Para defenderse de las invasiones, construyeron muchos castillos, lo que le dio su nombre. -
Las tropas enviadas por Carlomagno a la zona occidental de los Pirineos fueron derrotadas.
-
En el s.IX surgieron núcleos cristianos en Los Pirineos. Sus habitantes tuvieron que luchar contra musulmanes, en el sur, y contra los francos, al norte.
La mayoría de los ataques cristianos se dirigieron a Zaragoza, ya que era una de las capitales del emirato cordobés. -
La Marca Hispánica fue una zona fronteriza creada por Carlomagno que separaba al-Ándalus del Imperio Carolingio.
-
-
-
Las crónicas recogen la dinastía Arista en pamplona, y se origina el reino de Navarra.
-
Durante el siglo IX, los condados catalanes dejaron de homenajear a los reyes francos y disfrutaron de una autonomía creciente.
-
-
-
Sancho III fue uno de los reyes de Pamplona y llegó a dominar gran parte de territorios cristianos. A su muerte, dividió el reino entre sus hijos, y Castilla y Aragón se empezaron a considerar como reinos.
-
-
-
-
Durante el reinado de Alfonso I el Batallador, Aragón consiguió su gran expansión. Este conquistó Zaragoza y parte de Teruel.
A lo largo del reinado de más reyes, la Corona de Aragón ocupo la mayor parte de la Península Ibérica. -
Ramón Berenguer IV y Petronila, conde de Barcelona y heredera del trono de Aragón, contrajeron matrimonio. Esto hizo que los dos territorios formasen la Corona de Aragón.
-
El reino de Aragón conquistó varios territorios por el Mediterráneo, como las islas de Silicia y Cerdeña, y el reino del Nápoles. Además, consiguió la anexión de otros territorios y el establecimiento de regiones comerciales.
-
Esta batalla abrió las puertas a la conquista de al-Ándalus.
-
A mediados del s. XIII, Fernando III unificó definitivamente Castilla y León. Después, su hijo Alfonso X Incorporó Murcia.
Así, solo quedó el reino de Granada en manos de los musulmanes.