-
La capital de Tolmeca cae ante el empuje de los nuevos chichimecas, y los habitantes de Aztlan se suman a ellos y entran en el valle de Mexico, dando lugar al inicio de la historia de los Mexicas
-
Guiados por los sacerdotes de Huizilopochtli, su SANGUINARIO DIOS.
-
-
Tras ser expulsados por los Xaltonecas, buscaron acomodo en unos islotes cercanos a la costa occidental de la laguna de Texcoco.
-
segun otros autores fue fundada en 1325
-
-
1376-1396 Acamapichtli
Este nuevo jefe se muestra sometido a los tecpanecas -
1396-1417 Huitzilíhuitl
Significa la consolidacion de la ciudad y su crecimiento demografico. -
1417-1427 Chimalpopoca
-
1427-1440 Itzcóatl
Tambien conocido como SERPIENTE BLANCA, hasta 1440, da una completa vuelta a toda la situacion d, gracias al apoyo e inspiracion de CIHUACOATL,presidente de la asamblea. -
Moctezuma I o Moctezuma Ilhuicamina (náhuatl: Motēuczōma Ilhuicamīna, "Su Señor el Airado, Flechador del Cielo") (1398-1469) fue el quinto huey tlatoani mexica (1440-1469).
Como hijo del emperador Huitzilíhuitl II, asumió en 1417 el mando del ejército, el cual mantendría durante los reinados de su medio hermano Chimalpopoca (1417-1427) y su tío Itzcóatl (1427-1440). A la muerte de éste último, Moctezuma Ilhuicamina fue elegido soberano del estado mexica bajo el cual inició una era expansionista. -
Axayácatl (1469-1481) tlatoani mexica, sucesor de Moctezuma I y padre de Moctezuma II; máscara de agua el insecto lacustre de la familia de las Tabanidae de cuyos huevos se hace "ahuahuatli".1 Bajo su mandato, en 1473 Moquíhuix tlatoani de Tlatelolco fue acusado de dar malos tratos a una de sus esposas, proveniente de la nobleza mexica y además de haber usurpado el poder, por lo que los tenochca les declararon
-
Tīzoc Chālchiuhtlatona Fue el séptimo huey tlatoani, sucesor de su hermano Axayácatl, especialmente dedicado a la vida religiosa y con escaso éxito en la expansión militar, que tuvo un reinado relativamente corto (1481-1486).
Era hijo primogénito de Moctezuma Ilhuicamina y hermano de Ahuízotl y de Axayácatl. Fue elegido tlatoani en 1481 luego de la muerte de éste. -
Des 1486 a 1502, AHUIZOTL extiende los dominios hasta el golfo de Mexico y abre los caminos para la tributacion, las llamada RUTA DEL CACAO
-
Moctezuma Xocoyotzin, hijo de Axayácatl e Izelcoatzin, hija de Nezahualcóyotl, fue el gobernante de la ciudad mexica de Tenochtitlan cuyos dominios se extendieron a las ciudades de Texcoco y Tlatelolco desde 1502 hasta 1520, al arribo de los españoles. Fue elegido tras la muerte de Ahuízotl, quien falleció durante la inundación de 1502. Fue elegido gran sacerdote y tenía preparación militar ya que fue tlacochcálcatl (jefe militar) durante campañas militares de Ahuizotl.
-
Cuando le avisaron a Moctezuma de la llegada de gentes extranas con cascos brillantes, empezo a proteger su ciudad, pensando que eran los hijos del Dios Tolteca
-
-
Cuando Cortez al regresar de Panfilo de Narvaez, se encuentra a tenochtitlan alterado, obliga a Moctezuma a dirigirse a sus subditos y estos lo apedrean de cuyas heridas muere.
-
Al morir Moctezuma, los nobles mexicas y los sacerdotes eligieron como nuevo tlatoani y jefe de la guerra a Cuitláhuac,8 quien desplegó una gran actividad para alistar tropas, buscar alianzas con algunos pueblos y tratar de destruir a los invasores. El 7 de Septiembre de 1520 del calendario Juliano, que fue el día "13 Miquiztli" del año "2 Tekpat",9 durante los homenajes de coronación, fueron sacrificados todos los españoles y aliados que habían caído prisioneros en el palacio de Axayácatl.
-
Cuāuhtémōc hijo de Ahuizotl y primo de Moctezuma Xocoyotzin y, como Cuitláhuac, tendría que haber sido marido de su hija Tecuichpo (náhuatl, 'copo de algodón') al llegar ésta a la nubilidad. Cuando asumió el poder, los conquistadores ya habían sido expulsados de Tenochtitlan, pero la ciudad estaba devastada por el hambre, la viruela, y la falta de agua dulce. Cuauhtémoc llegaba a este momento tras haber sido tlacatlecutli (jefe de armas) de la resistencia a los conquistadores.
-
-
Para no dejarlo en Mexico, Cortes lo llevo consigo a la expedicion de LAS HIBUERAS, pero receloso de la conspiracion con los mayas chontales, lo mando a ajusticiar en febrero de 1525
-