-
Los orígenes del pueblo de Axochiapan, se remontan por lo menos 1300 AC,
-
Relación comercial entre Teotihuacan y San Ignacio. Periodo Clásico
-
-
Establecimiento de la cultura Tlahuica en Axochiapan. Periodo posclásico.
-
Llegan los Mexicas y someten a las provincias del actual estado de Morelos. A lo largo de los siglos XIV Y XV.
-
Entre 1440 - 1445, según lo indica el códice mendocino, los aztecas encabezados por Moctezuma Ilhuicamina, conquistaron Tepalcingo, Totolapan, Atlatlahucan, Oaxtepec, Yautepec, Tepoztlán, y Yecapichtlan o Yecapixtla.Fueron sometidos para obligarlos a entregar tributo a los aztecas o mexicas.
-
Se establecen guarniciones mexicas en Huaxtepec y Cuauhnahuac para regular la recolección de tributo y , en tanto casas reinantes, establecer alianzas para la guerra.
Los principales tributos de la región son: mantas de algodón, pieles , plumas y adornos de metales preciosos. -
-
Conquista de México-Tenochtitlán.
Cortes envía a Gonzalo de Sandoval, con mas de 200 hombres y varios contingentes de tlaxcaltecas, a hacer nuevos reconocimientos en terrenos de Oaxtepec, pasando por Yecapixtla y Yautepec. -
En 1542 Fray Juan de Alameda en nombre del rey Carlos V funda la iglesia de San Pablo Apóstol. Los principales de Tetliztac, Atlacahualoya, cayehuacan asisten a la ceremonia. Ayosuchiapa y sus comunidades son reconocidos como "república de indios" por lo cual no son dados en encomienda pero pagan tributo al marqués.
-
Conquista espiritual de México a lo largo del siglo XVI, XVII y XVIII. Imposición de la lengua, cultura y religión de los Conquistadores
-
Disminución de la población de Ayoxochiapan? Repartimiento de "solares" deshabitados a nuevos pobladores. 1606.