-
Williams publica "Communications" probablemente la primera síntesis sobre el tema publicada en Europa
-
Nace en la Universidad de Birmingham
-
Nace en 1932 de origen Jamaicano, en 1951 cursa estudios en Inglaterra, en 1957 obtiene una plaza de docente en una secundaria de Brixton, en !961 empieza a enseñar Medios y Cine en el Chelsea College de la Universidad de Londres, en 1964 escribe en colaboración con Paddy Whannel su primer libro "The popular arts"
Ese mismo año Hoggart lo llamara para la fundación del Centro de Birmingham -
Thompson saca provecho de la creación de una nueva Universidad en Warwick donde logra que lo contraten. Allí creará el Centro de Investigaciones.
-
Publica obras donde plantea su posición marxista
-
Se solicita el mecenazgo para realizar algunas inversiones y para poder contratar a Stuar Hall
-
En este año se ve afectada la clase obrera. Se abre un debate sobre El obrero de la abundancia
-
Se da introducción al estudio de la postmodernidad
-
BIKERS, HIPPIES, MODS, PUNKS, RASTAS, ROCKERS, RUDDIES, SKINHEADS, TEDDY-BOYS. Las subculturas que a inicios de los años 70 se convertirán en objetos de estudio.
-
Gracias a ellos crece la notoriedad del CCSC. Tiempo después, algunos de estos textos se reunirán en un libro que presentará la producción del equipo.
-
Superada la etapa de su transplante a la Universidad y de la formación de sus primeras promociones. Se hablará de la segunda generacion de padres fundadores: Charlotte Brunsdon, Phil Cohen, Cas Critcher, Simon Frith, Paul Gilroy, Dick Hebdige, Dorothy Hobson, Tony Jefferson, Andrew Lowe, Angela McRobbie, David Morley y Paul Willis
-
En su libro "The uses of literacy" se hace evidente uno de sus temas mas trascendentales, el mundo que se erosiona.
-
Con la interpretación de las culturas, se le otorga un carácter simbólico al tema de estudio.
-
Título de una obra del CCSC que pretende hacer un análisis de las subculturas para comprender sus retos políticos.
-
Uno de los resultados de este tema de investigación fue el texto de Thompson donde se esfuerza en elucidar lo que a primera vista parece la inexplicable ferocidad de una ley de 1723 que reprime la caza furtiva. Así acciones como esta y otras mas son identificadas como un registro de quejas, acción popular.
-
Nuevos temas aparecen en los estudios. La relación de los estudiantes, jovenes del sector popular con la institución educativa, es uno de ellos y se ve manifestado en este gran texto.
-
El libro Women Take Issues, pone de manifiesto uno de los temas relevantes de los estudios. La apreciación del genero, su forma de consumo y su valoración.
-
Este libro que parte de las vivencias de unos jóvenes integrantes de Birmingham, muestra claramente el tema del pánico moral y de como existen grupos de control. Tema de discusión dentro de los EECC.
-
Stuart Hall se incorpora a esta Universidad donde puede ampliar sus temas de investigacion
-
En este año, la cotidianeidad de los Punks o de los Mods se convierte en el tema de estudio del autor.
-
La revista Media, Culture and Society, lanzada por investigadores de Leicester y del Polytechnic of Central London, sale a la luz publica en el año de 1979
-
Este sera un tema que poco a poco sera objeto de estudio por parte del CCSC y al cual se le dio mucha trascendencia. Hall desarrolla un marco teórico que pone de relieve que el funcionamiento de un medio no puede limitarse a una transmisión mecánica, sino que ha de darle forma al material discursivo, en el que intervienen datos técnicos.
-
Libro que nace del trabajo de la CCSC en torno al tema del papel del sistema educativo. Una gran contribución a los Estudios Culturales.
-
La otra alteridad que los EECC hace visible y de la cual sale este texto referente en los trabajos de la CCSC.
-
Reconocimiento y acercamiento a las teorías del continente. no solo se reconoce la ingles sino el aporte de las diversas culturas al estudio en cuestión