-
Se emonta a los años 250.000 a.C
La forma de vida de estas personas nómdas. Fueron los primeros en utilizar las partes afiladas de las piedras para cazar, cortar alimentos, estas fueron las primeras máquinas usadas por el hombre: hachas, cuchillos...
Descubren y controlan el fuego y lo utilizan en la iluminación, cocimiento de alimentos y también para dar forma a objectos de arcilla.
También descubrieron como el cobre y seguidamente el bronce. -
Se descubre la agricultura y como consecuencia el ser humano se asienta en lugares determinados creando civilizaciones agrícolas.
-
Se extienden a diferentes partes del mundo, construyen edificaciones de piedra.
Utilizan medios de transporte marítimos como barcos y balsas de madera.
Se obtiene el conocimiento astrológico y astronómico para la creación de calendarios, relojes de sol y de arena y hasta la predicción de eclipses de sol y lunares.
Se descubre la rueda.
Se crean murallas para la protección de ataques de otras civilizaciones, se crean templos, pirámides y tumbas. -
La gobernailidad de la época era la monarquía.
Se inventa el molino con el fin de incrementar la cantidad de granos molidos.
Se aserra la madera permitiendo mejor uso de ella.
Se renueva las técnicas en la caballería.
Se inventa la imprenta en 1443 dando una revolución del conocimiento. -
Se inventa el reloj de péndulo, para que no se siguiera dependiendo del reloj de sol.
Constituyó el desarrollo de la ciencia moderna. -
Surgió de la necesidad de una forma más rápida de prescisar y calcular. Para ello se utilizó la tecnología de engranajes, utilizada en los relojes.
-
Nació por la necesidad de un crecimiento descontrolado de la población como fuente de alimentación.
Se utilizó la fuerza de animales, rotación de cosechas, automatización de la agricultura, selección de semillas, construcción de máquinas sembradoras.
Técnicas de conocimiento para producir mayor cantidad de ganado vacuno. -
Se caracteriza por el nacimiento de la industria textil.
Se crea máquinas como la de vapor, la invención de la locomotora, al igual que la invención de autos.
Evoluciona la ciencia y la tecnología en cuanto al desarrollo de las ciencias naturales.
Edta era puede describirse como la de la Producción en masa.
Hay un crecimiento en cuanto a los negocios y la educación.
Prevalece la mentalidad de moldear todo de manera similar (Carros Ford negros).
Se inicia la contaminación al ambiente. -
Creación de la primera computadora, llamada "máquina analítica". Surgió a la necesidad de llevar a cabo sumas numéricas contínuas. Consistía en que se podía programar con el mismo tipo de tarjetas y que fuese capaz de lleva a cabo cálculos con veinte digitos de precisión. Incluía los cuatro componentes básicos que se pueden encontrar en las calculadoras actuales: entrada, salida, procesamiento y almacenamiento.
-
Consistió en mejorar la calculadora anterior al utilizar electomagnetos para mover los engranajes. Diseñó una manera ingeniosa de almacenar los números como orificios perforados en una tarjeta. Se reaizó la tabulación del censo de los Estados Unidos en 1890.
-
De los aparatos computacionales electromecánicos se marca el inicio de la era moderna de poderosas máquinas computacionales.
Se formó la compañía de la máquina tabuladora, luego cambia su nombre por International Bussines Machines conocida como IBM. -
Su propósito era ayudar a descifrar los código enemigos durante la segunda guerra mundial.
Proyecto desechado por los nazis pues creyeron que su aviación ganaría la guerra, sin la ayuda de sostificados dispositivos. -
Se inicia la era de las comptadoras.
Se inventa el primer microprocesador, el componente crítico de una computadora doméstica completa, contenido en un delgado chip de silicio como las computadoras personales, portátiles...
Al igual que las mainframes y supercomputadoras que controlan muchas de las máquinas que dan servicios hoy en d{ia como: los vuelos de aviones, los cajeros automáticos. -
Se ha desarrollado desde finales de la década de los 90 a nuestros días.
Se desarrolló la World Wide Web conocido como la WWW. Es accesible a una inmesa extensión que pueda pulsar distintos botones en una pantalla.
Las personas que accesan a este servicio se ha incrementado, aportando mayor información y comunicación.