-
En el desarrollo de la vida agrícola, surgio la necesidad de contar los animales. Cada mañana cuando los sacaban a pastar, ponian una piedra por oveja y al finalizar la sacaban.
-
El ábaco represento una forma mas organizada el sistema de contar con piedras.
-
Blaise Pascal decidió aplicar la tecnología de engranajes utilizada en los relojes para diseñar un aparato de cálculo mas rápido y preciso.
Fallas I. y Trejos I., 2015 -
Herman Hollerith decidió mejorar la calculadora anterior al utilizar electromagnetos para mover los engranajes. Este aparato marcó el inicio de la era de poderosas máquinas computacionales.
Fallas I. y Trejos I., 2015 -
En 1937, Howard Aiken comenzó a trabajar en un aparato completamente automático que leyera los números, realizara los calculos de acuerdo con ciertos programas prederminados y mostrara los resultados. Este aparato se llamó Mark I y podía realizar multiplicaciones de 10 dígitos en 3 segundos. En 1944, se convirtió en la primera computadora automática.
Fallas I. y Trejos I., 2015 -
Historia de la ENIAC
La ENIIAC es considerada la primera computadora del mundo totalmente electrónica y digital.
Fallas I. y Trejos I., 2015 -
Segunda Generacción del computador. Los ingenieros descubrieron que al utilizar transistores en lugar de tubos al vacío, se ayudaba en el funcionamiento de las computadoras.
Fallas I. y Trejos I., 2015 -
Con esta tecnología, grandes computadoras en los años 70 podían realizar cálculos a una velocidad de 300 millones por segundo.
Fallas I. y Trejos I., 2015 -
Ted Off, logró reducir todo el circuito de la unidad de procesamiento de la computadora a un solo minúsculo chip de silicón, llamado microprocesador.
Fallas I. y Trejos I., 2015 -
La IBM anunció el desarrollo de BlueGene/L, una computadora que durante su construcción estaba logrando un rendimiento de 360 teraflops (un teraflop equivale a un trillón de cálculos por segundo).
Fallas I. y Trejos I., 2015