-
El comercio se traslada a Roma
Surge: El pequeño vendedor, los almacenes, Los tenderos que abastecen a otros. -
Surgen los intermediarios como los detallistas, vendedores, comerciantes y mayoristas.
-
En esta época de la historia. Se pretendía la satisfacción del cliente y se iniciaba la búsqueda de una ventaja comparativa por parte de los comerciantes.
-
Las empresas buscaban a otras empresas para contratarlas y de esa manera iniciar con el proceso de distribución. Además es el inicio de la evolución industrial.
-
Las entidades se empiezan a identificar con el método justo a tiempo, el cual le permite un ahorro de costos y una mayor eficiencia al momento de llegar a los clientes o consumidores. Además es el comienzo de la cadena de suministros.
-
A partir del año 1991 hasta la actualidad los mercados han sufrido una cantidad innumerable de transformaciones. Gracias a los avances de la tecnología la logística global se ha vuelto una disciplina más especializada. La cual envuelve muchos temas desde costos, transporte, tecnología, ventajas y desventajas, satisfacción al cliente, entre otros.
-
Rudy Nolberto Ruano.
Estudiante en Administración de Empresas