Mans

LO INTERCULTURAL EN LA HISTORIA

  • Primeros indicios o diálogos sobre la educación intercultural

    Primeros indicios o diálogos sobre la educación intercultural

    se inicio en Europa en al escuela de Luxemburgo, surgió gracias a grupos comunitarios
  • LA INTERCULTURALIDAD EN EL MUNDO

    LA INTERCULTURALIDAD EN EL MUNDO

    se define la interculturalidad gracias a la Unesco como un concepto dinámico y refiere las relaciones evolutivas entre grupos culturales
  • La educación intercultural en Colombia

    La educación intercultural en Colombia

    El MEN MINISTERIO D EDUCACION NACIONAL define la educación intercultural las instituciones que realizan sus adecuaciones correspondientes para responder con pertinencia a las necesidades de la diversidad y su entorno.
  • Educación para todos

    Educación para todos

    Aprobada por la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, celebrada en Jomtien (Tailandia) del 5 al 9 de marzo de 1990. Hace más de cuarenta años, las naciones de la tierra afirmaron en la Declaración Universal de Derechos Humanos que «toda persona tiene derecho a la educación».
  • La etnoeducación en Colombia

    La etnoeducación en Colombia

    se reconoce como patrimonio la diversidad étnica y cultural en Colombia
  • constitución política de Colombia

    constitución política de Colombia

    artículos relacionados con la educación en la interculturalidad
    3,13,47,54 y 68
  • Politica intercultural para grupos indigenas en colombia

    Politica intercultural para grupos indigenas en colombia

    Colombia dispone que el Estado reconoce, sin ningún tipo de discriminación, la primacía de los derechos inalienables de la persona, y reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana.
  • Necesidades educativas especiales salamca españa

    Necesidades educativas especiales salamca españa

    La Conferencia se centró en dos grandes preocupaciones: Garantizar a todos los niños, en particular con necesidades educativas especiales, el acceso a las oportunidades educativas y; actuar para conseguir que sean de calidad.
  • Ley general de Educación

    Ley general de Educación

    artículos 46 y 49 del capitulo 1
  • Decreto 2082

    Decreto 2082

    Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales
  • Ley 361

    Ley 361

    e reconoce un espacio en los espectáculos para personas con discapacidad y se dictan otras disposiciones'. integración social y a las personas con limitaciones severas y pro- fundas, la asistencia y protección necesarias.
  • Objetivos del desarrollo del milenio ONU NEW YORK

    Objetivos del desarrollo del milenio ONU NEW YORK

    Los Objetivos de desarrollo del Milenio son los siguientes: (1) erradicar la pobreza extrema y el hambre, (2) lograr la enseñanza primaria universal, (3) promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer, (4) reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años, (5) mejorar la salud materna, (6 ) combatir el VIH / SIDA, la malaria y otras enfermedades; (7) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, y (8) fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
  • Foro mundial sobre la educacion

    Foro mundial sobre la educacion

    El Foro Mundial sobre la Educación en Dakar se convocó para evaluar los avances realizados en materia de educa- ción para todos desde Jomtien, analizar dónde y por qué la meta sigue siendo difícil de alcanzar, y renovar los compromisos para convertir esta visión en realida
  • Resolución 2565 de Octubre 24 de 2003

    Resolución 2565 de Octubre 24 de 2003

    Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales.
  • La educción inclusiva el camino hacia el futuro ginebra suiza

    La educción inclusiva el camino hacia el futuro ginebra suiza

    Estableció estándares que se enmarcan en las competencias que deben poseer los maestros con relación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de esta manera se puede garantizar una labor educativa con trascendencia e impacto socia
  • Importancia de la educación intercultural

    Importancia de la educación intercultural

    La educación intercultural es un enfoque educativo que tiene un carácter inclusivo, donde se parte del respeto y la valoración de la diversidad cultural; es indispensable para lograr una educación integral, busca erradicar elementos que dificulten la convivencia entre culturas
  • La Declaración de Incheon corea del sur

    La Declaración de Incheon corea del sur

    La Declaración de Incheon, que fue aprobada el 21 de mayo de 2015 en el Foro Mundial sobre la Educación de ese año, representa el compromiso de la comunidad educativa en favor del ODS 4-Educación 2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ya que reconoce la función esencial que desempeña la educación como uno de los principales motores del desarrollo
  • Inclusión y equidad en la educación: todas y todos los estudiantes cuentan

    Inclusión y equidad en la educación: todas y todos los estudiantes cuentan

    El Foro internacional de la UNESCO sobre inclusión y equidad en la educación: todas y todos los estudiantes cuentan, tiene lugar en Cali, Colombia, del 11 al 13 de septiembre de 2019. Explorará desafíos y estrategias para superar las barreras persistentes para los grupos vulnerables y marginados y celebrará el progreso hacia los sistemas educativos que no dejan a nadie atrás, promesa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
  • presentado por:

    presentado por:

    michell medina reyes
    sandra viviana rocha