Partenon friso 56a037185f9b58eba4af5e2d

Literaturas clásicas: Grecia y Roma

  • La Ilíada, de Homero
    752 BCE

    La Ilíada, de Homero

    Es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero, compuesta en hexámetros dactílicos. Consta de 15 693 versos.
  • La Odisea, de Homero
    700 BCE

    La Odisea, de Homero

    Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C.
  • Fábulas de Esopo
    600 BCE

    Fábulas de Esopo

    Esopo fue un fabulista de la Antigua Grecia. Sus fábulas son un cojunto de fábulas que como enseñanza terminan con una moraleja.
  • Orestíada, de Esquilo
    458 BCE

    Orestíada, de Esquilo

    Es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única trilogía que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición de la casa de Atreo.
  • Medea, de Eurípides
    431 BCE

    Medea, de Eurípides

    La tragedia Medea trata de la conocida historia de Jasón tras las aventuras que lo llevaron a conquistar el vellocino de oro, trabajo impuesto por su tío Pelias. Jasón, tras el trabajo, se casó con Medea y tuvo un hijo en Yolcos.
  • Edipo, Rey
    430 BCE

    Edipo, Rey

    Es una tragedia griega de Sófocles, de fecha desconocida. Algunos indicios dicen que pudo ser escrita en los años posteriores a 430 a. C.1​ y que fue representada por vez primera alrededor del año 429 a. C.
  • La Lisístrata, de Aristófanes
    411 BCE

    La Lisístrata, de Aristófanes

    Es una famosa comedia de Aristófanes, famoso comediógrafo de la Grecia Clásica. Las comedias de Aristófanes son de un gran interés histórico, además de su valor literario, ya que gracias a ellas se puede conocer la vida cotidiana de los atenienses.
  • Anfitrión, de Plauto
    188 BCE

    Anfitrión, de Plauto

    Cuenta cómo Júpiter adopta la figura de Anfitrión para pasar la noche con su mujer, Alcmena.
  • El Eunuco, de Terencio
    161 BCE

    El Eunuco, de Terencio

    Es una comedia escrita en latín por Publio Terencio Africano, dramaturgo romano del s. II a. C. Se inspira en dos comedias de Menandro, el Eunuco y el adulador.
  • "Catilinarias", Cicerón
    63 BCE

    "Catilinarias", Cicerón

    Las Catilinarias son cuatro discursos de Cicerón. Fueron pronunciados entre noviembre y diciembre del año 63 a. C., después de ser descubierta y reprimida una conjura encabezada por Catilina para dar un golpe de estado.
  • La Guerra de las Galias, de Julio César
    58 BCE

    La Guerra de las Galias, de Julio César

    La guerra de las Galias fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas entre el año 58 a. C. y 51 a. C.
  • La Eneida, de Virgilio
    19 BCE

    La Eneida, de Virgilio

    Es una epopeya latina escrita por Virgilio en el siglo I a. C. por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el Imperio atribuyéndole un origen mítico.
  • La Metamorfósis, de Ovidio
    8

    La Metamorfósis, de Ovidio

    Es un poema en quince libros que narra la historia del mundo desde su creación hasta la deificación de Julio César, combinando con libertad mitología e historia. Fue terminado en el año 8 d. C.