-
Enheduanna fue la autora que nos otorgó el primer texto literario con autor conocido que se conserve. Era hija del rey Sargón I de Acad. La apodaron "la Shakespeare de la literatura sumeria".
-
El poema de Gilgamesh es el primer texto literario que conocemos y se conserva parcialmente. Se describen algunos temas como el sentido de la vida o la inmortalidad. Varios conceptos aparecerían posteriormente en la Biblia.
-
El "Cuento de Sinuhé" es un texto literario egipcio que narra las desventuras de un consejero del faraón libio que tiene que huir por un malentendido al ser asesinado el faraón. Es un clásico de la literatura egipcia.
-
El código de Hammurabi es el texto más antiguo conservado. Ahí aparecen las leyes que dictó el dios Sol al rey de Babilonia, Hammurabi. No es un texto literario ya que no pretende ser artístico.
-
Era un texto funerario no literario que se utilizaba en el Antiguo Egipto para acompañar y ayudar en el juicio de Osiris, el paso por la Duat y el viaje al Aaru a los difuntos. Se escribían sobre paredes de tumbas y sarcófagos.
-
La "Torá" es el texto que contiene la base y el fundamento del judaísmo. Es una parte muy importante en la mayoría de ceremonias religiosas judías. Es un rollo que se conserva con especial cautela dentro de una caja orientada a Jerusalén en toda sinagoga.
-
La biblia es un conjunto de libros canónicos del judaísmo y cristianismo. El cristianismo la completa con el Nuevo Testamento, el judaísmo sólo cree en el Antiguo.
Transmite la palabra de Dios y habla sobre la creación del ser humano y su relación con la naturaleza y con Dios. -
Es un libro escrito por Sun Tzu, habla sobre tácticas y estrategias militares. Hoy en día se utiliza como ejemplo para ayudar a empresas o a personas para superar cosas o seguir ciertas actitudes.
-
Es una epopeya hindú. Cuenta la rivalidad entre dos grupos de primos,según algunos historiadores se basa en hechos reales.
Tiene una estructura caótica y muchos temas a tratar sin relación entre sí.