-
Cae el Imperio Romano de Occidente
-
Eran composiciones en mozárabe que trataban sobre la ausencia del "habibi", el amante de la voz poética (una muchacha joven). El registro más antiguo actualmente data del 1050 y el más reciente data del 1350. Eran poemas de dos a cuatro versos irregulares tanto en métrica como en rima y pertenecían a una estructura mayor, la moaxaja.
-
Llega de la Provenza francesa a Cataluña y Galícia a través del Camino de Santiago y se desarrolla durante los siglos XII y XIII. Habían las cantigas de amor y las cantigas de escarnio que, como su nombre indican. La primera trataba sobre el lamento del caballero debido a que la dama lo ignora, y la segunda eran composiciones satíricas sobre la sociedad de la época.
-
Eran las obras de los trovadores Gallegos que tenían un tema similar al de las jarchas pero con la diferencia de que el confidente era la propia naturaleza. Su estructura estaba más pulida y contaba con versos paralelísiticos, similar a los villancicos.
-
Propia del siglo XV con influencia de la lírica trovadoresca y también italiana (dolce stil nuovo o petrarquismo). Había mucha variedad temática ya que era una época de cambio pero sobretodo se centraba en el amor cortés, se satirizaba la sociedad y también se trataba la muerte.
-
Composiciones populares en castellano que no sólamente trataban sobre el amor sinó que también trataban sobre el mundo del campo. Fueron muy populares desde el siglo XV hasta el siglo XVII. Tenían una estrofa inicial que se repetía como estribillo seguida de una mudanza de tres o cuatro versos y un verso de vuelta o zéjel
-
Termina la Edad Media a partir del descubrimiento de América