Reconquista

España: de los orígenes a la Reconquista. Liceo Lingüístico Martinetti

  • Primeros pobladores
    500 BCE

    Primeros pobladores

    ─ tribus íberas (Africa). Anteriores al siglo VI.
    ─ celtas (costas del mar del Norte y Alemania Occidental)
  • Period: 500 BCE to 19 BCE

    España Prerromana

  • Celtíberos
    300 BCE

    Celtíberos

    Unión de íberos y celtas, en muchas zonas de la península.
  • Invasiones prerromanas
    300 BCE

    Invasiones prerromanas

    En épocas sucesivas, a causa de la riqueza del suelo y el subsuelo. Gracias a la gran extensión de costa y la facilidad de navegación.
    ─ Fenicios
    ─ Griegos
    ─ Cartagineses
  • Segunda guerra púnica
    218 BCE

    Segunda guerra púnica

    Los romanos, entrando por Ampurias, combaten contra los cartagineses y vencen, comenzando la ocupación de Hispania, con grandes dificultades.
  • Period: 218 BCE to 476

    España romana

    La romanización.
    ─ Fundación de ciudades.
    ─ Red de calzadas.
    ─ Producción agrícola, minería, pesca y conserva.
    ─ Derecho romano.
    ─ Religión, respeto creencias, importa politeísmo grecorromano.
    ─ Arquitectura civil y religiosa.
  • Pax Romana
    19 BCE

    Pax Romana

    Periodo de paz después que los Romanos vencen a los cántabros, últimos antiguos pobladores de Hispania.
  • Pueblos bárbaros en la península Ibérica
    200

    Pueblos bárbaros en la península Ibérica

    Profunda crisis económica, política y social del Imperio romano.
    ─ suevos
    ─ vándalos
    ─ alanos
    ─ visigodos
  • Period: 200 to 711

    España visigoda

    Cambios durante el periodo de dominación visigoda, respecto a la época romana.
    ─ Retroceso en aspectos materiales y espirituales.
    ─ Decadencia de la actividad económica en campos como la minería y el comercio.
    ─ Predominio del mundo rural, declive de la vida urbana.
  • Caída del Imperio romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio romano de Occidente

  • Crisis
    600

    Crisis

    ─ decadencia moral
    ─ peste
    ─ persecución judíos
  • Period: 700 to 1492

    Los árabes y la Reconquista católica

    Cambios durante el periodo.
    ─ importancia de la ciudad.
    ─ nuevo impulso a la agricultura.
    ─ avance en artes y ciencia.
    ─ grandes progresos en medicina, botánica y astrología.
  • Batalla de Guadelete
    711

    Batalla de Guadelete

    La nobleza visigoda lucha para ocupar el trono y, como el poder visigodo es débil, los musulmanes invaden la península y se establecen allí.
  • Batalla de Covadonga
    May 28, 722

    Batalla de Covadonga

    Tras la llegada de los musulmanes, los cristianos refugiados en el norte forman grupos de resistencia. La victoria del rey Pelayo da inicio al avance hacia el sur.
  • Al-Ándalus
    900

    Al-Ándalus

    Reino árabe con Córdoba como capital.
    ─ momento de riqueza
    ─ progreso
    ─ modernidad
    ─ castellano como lengua oficial
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    1. coalición cristiana con: ─ castellanos ─ aragoneses ─ navarros
    2. inicio del declive musulmán.
  • Reconquista
    1492

    Reconquista

    Los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, reconquistan la ciudad de Granada poniendo fin al dominio musulmán.