-
-
Odoacro,caudillo bárbaro, destituye al joven emperador Rómulo Augusto.Su territorio es divido en numerosos entidades políticas
-
Los visigodos se instalan en la península , instauran el Catolicismo y el Latín como lengua oficial. construyen pequeñas iglesias
-
Los musulmanes provenientes del norte de África se enfrentan a los visigodos, en la Batalla de Guadalete.Conquistan la peninsula que pasará a nombrarse AL.LANDALUS,capital Córdoba.
-
Al.landalus se independiza de Damasco y se convierte en un califato.Tuvieron lugar numerosas luchas con los reinos cristianos del norte..En el siglo X desaparece Al.landalus, conviertiendose en pequeños reinos llamados Taifas, estos fueron debilitandose a causa de la continuas guerras contra los cristianos, que hiban conquistando territorio .EN 1212 tendrá lugar el triunfo de los cristianos frente los musulmanes en las batallas de las Navas de Tolosa
-
. El Humanismo se centra en ser humano dotado de libertad y razón. El hombre desea apasionadamente; saber, obtener respuestas a través del estudio, obsevación, experimentación, a partir de las cuales se basaran las teorías sobre las cosas . Recuperación de las obras clásicas, innovaciones culturales y artísticas, contribuirá la expansión de todos estos conocimentos la invención de la imprenta.El Humanismo provocará una reforma religiosa al cuestionarse y denunciar la autoridad de la Iglesia.
-
Gutemberg, inventó un sistema para la impresión de "tipos moviles" moldes del abecedario de madera que después fueron de plomo y la tinta a base de acerte.Revolucionó la cultura al aumentar el número de lectores ya que el libro se hizo más asequible . Se multiplicaron los textos de la Edad Media, y muchas más obras que ayudo a difundir los conocimientos y la cultura de los pueblos hacia distintas partes del mundo.Gutemberg muere arruinado el 3 de febrero 1468.
-
La que fue la ciudad más grande y rica de Europa y durante más de mil años capital del imperio Bizantino, cae el 24 de Mayo 1453, a manos de los turcos otomanos, marcando el fin de la Edad Media en Europa
-
Empieza una época de nuevos descubrimientos, grandes innovaciones como la imprenta , rutas marinas, conquistas de nuevos continentes.Se abre un nuevo mundo lleno de oportunidades para aprender y explorar.
-
Cristobal Colón descubre América en 1492,dando lugar a su exploración, conquista y asientamientos por parte de paises como España y Portugal
-
Despues de diez años de guerra Boaddil, último sultán granadino se rinde a la Corona de Castilla.Termina asi la Reconquista que los reinos cristianos habian comenzado en el sigloVII.
-
Antonio de Nebrija fue el autor de la primera gramática española en 1492 y el primer diccionario de la lengua española en 1495,considerado uno de los grandes humanistas del Renacimiento
-
égloga.
composición poética que idealiza la vida de los pastores y del campo para tratar temas humanos generales como el amor. elegía.
composición poética del género lírico en la que se lamenta la muerte de una persona u otra desgracia y que no tiene una forma métrica fija. oda.
Composición poética de género lírico dividida en estrofas a partes iguales cuyo tono es siempre de alabanza. -
Soneto.
composición poética por catorce versos de arte mayor, generalmente endecasílabos y rima asonante , que se distribuye en dos cuartetos y dos tercetos. -
A través de sus personajes, los cuales se dejan llevar por sus más bajos instintos, el autor nos presenta una sociedad en crisis de valores, solo obedecen a la ambición, poder, avaricia , amor desenfrenado, pasión alocada, actuando solo por sus intereses. Con la enseñanza por tanto que tales comportamientos en el ser humano, solo le conducen a un trágico final.
-
Garcilaso de la Vega nació en Toledo en 1501 de familia noble y poderosa. Se forma en la corte de Carlo I con una gran trayectoria militar y de armas, como también conocimientos en lenguas i otras artes. Viaja a Italia donde se enamora de la poesía petrarquista. Introduce en España el endecasílabo Reflejó en sus inmortales poemas la muerte y el esplendor de la época. Su obra se publicó después de su muerte en 1536.
-
La Lirica renacentista se caracterizará por un cambio de temas y formas métricas, un estilo más natural y sencillo, se imitará a los clásicos grecolatinos, sus valores y gustos estéticos. Se embellecerán los poemas. Petrarca será el autor de este nuevo estilo poético en Italia y será el modelo seguir por muchos de los escritores del renacimiento .
-
Pertenece al genero de Novela picaresca. Publicada en 1554, es la historia de un niño ingenuo que la vida con sus adversidades y dureza le convertirá en un joven pícaro que luchará por sobrevivir. Es un relato en primera persona, es el mismo personaje quien nos cuenta su historia.