A1a

libros de narrativa comtemporánea

  • Más allá del equinoccio de primavera de Natsume Soseki

    Más allá del equinoccio de primavera de Natsume Soseki
    Keitaro acaba de licenciarse y está desesperado, inmerso en la búsqueda de un primer empleo que no parece llegar. Sin embargo, ahora que su formación académica ha terminado, se presenta ante él una etapa fundamental para su educación emocional. Mientras busca un hueco en el que encajar dentro de la sociedad, se va encontrando con distintas personas que, a través de sus propios relatos personales, le van a aportar grandes enseñanzas vitales.
  • El vendedor de tabaco de Robert Seetheler

    El vendedor de tabaco de Robert Seetheler
    Sin saber a quién pedir consejo sobre Anezka, la joven de la que está enamorado, Franz buscará el asesoramiento del ‘doctor de los locos’, el mismísimo Sigmund Freud, cliente del estanco y gran fumador de puros, que vive a dos calles del puesto. Aunque viejo y cansado, el profesor cederá ante el tenaz interés mostrado por este jovial y curioso chico de pueblo.
  • Lincoln en el Bardo de George Saunders

    Lincoln en el Bardo de George Saunders
    Febrero de 1862. En medio de la sangrienta guerra civil que divide al país en dos, el hijo de doce años del presidente Lincoln está gravemente enfermo. En cuestión de pocos días, el pequeño Willie muere y su cuerpo es trasladado hasta un cementerio en Georgetown. A partir de este hecho histórico, Saunders despliega una historia inolvidable sobre el amor y la pérdida que se adentra en el territorio de lo sobrenatural, allí donde tiene cabida desde lo terrorífico hasta lo hilarante.
  • La muerte del comendador de Haruki Murakami

    La muerte del comendador de Haruki Murakami
    Un fascinante laberinto donde lo cotidiano se ve invadido de señales indescifrables. El lector, al igual que el protagonista, deberá permanecer muy atento. Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Y la editorial presenta esta obra, que califica de esperada y adictiva con las palabras: «Únicamente en soledad, cuando el futuro es incierto, empieza el verdadero viaje».
  • La canción de los vivos y los muertos de Jesmyn Ward

    La canción de los vivos y los muertos de Jesmyn Ward
    Novela ganadora del premio literario más importante de Estados Unidos, el National Book Award, que por primera vez en la historia recibe dos veces una misma autora. Una novela de carretera, una novela de aprendizaje, un retrato del conflicto racial que aún hoy lastra las vidas de la gente corriente, y, ante todo, la pequeña epopeya de una familia y los fantasmas que la acechan.
  • Pequeños fuegos por todas partes de Celest Ng

    Pequeños fuegos por todas partes de Celest Ng
    Pequeños fuegos por todas partes, segunda novela de Celeste Ng tras la celebrada Todo lo que no te conté, explora el peso de los secretos largamente guardados y la fuerza del instinto maternal. También el peligro de los que creen que llevar una vida convencional y planificada, donde se respeta el cumplimiento de las reglas, puede evitar el desastre o la angustia de intentar huir del pasado. Una historia épica, compleja, perfecta para lectores entusiastas y destinada a recibir muchos premios.
  • Una educación de Tara Westover

    Una educación de Tara Westover
    Tara tiene un talento: el canto, y una obsesión: saber. Pone por primera vez los pies en un aula a los diecisiete años: no sabe que ha habido dos guerras mundiales, pero tampoco la fecha exacta de su nacimiento (no tiene documentos). Pronto descubre que la educación es la única vía para huir de su hogar. A pesar de empezar de cero, reúne las fuerzas necesarias para preparar el examen de ingreso a la universidad, cruzar el océano y graduarse en Cambridge.
  • La buena esposa de Meg Wolitzer

    La buena esposa de Meg Wolitzer
    Joan Castleman acompaña a su marido, un famoso escritor norteamericano, a Helsinki, donde recibirá un prestigioso premio literario. Pero ya en el avión nos enteramos de que ha decidido dejarle: está harta de él y de su egolatría. En La buena esposa están todos los ingredientes de las grandes novelas sobre los sentimientos: humor, ternura, penetración psicológica.
  • Una noche en el paraíso de Lucía Berlín

    Una noche en el paraíso de Lucía Berlín
    Con su primer libro, ‘Manual para mujeres de la limpieza’, Lucía Berlín se convirtió en la escritora favorita de la prensa y los lectores. Y el título fue libro del año para los medios. Y su peculiar estilo se vio comparado con el de Raymond Carver o Charles Bukowski. Ahora, ‘Una noche en el paraíso’ nos presenta 22 relatos de ficción de una mujer que tardó mucho en ser descubierta y hoy es considerada como «na de las más inteligentes, sensibles, tiernas y valientes» de los últimos tiempos.
  • ¿Quién es Rich? de Matthew Klam

    ¿Quién es Rich? de Matthew Klam
    Rich Fischer es un ilustrador y autor de cómics de éxito efímero, padre de dos niños, harto de los reproches de su mujer por la falta de dinero. Todos los años deja a su familia para dar un curso de verano en una localidad pesquera de Nueva Inglaterra. Allí conoce a Amy O’Donnell, madre de tres hijos, casada con un multimillonario que no le presta atención.