-
Richard Stallman crea el proyecto de GNU conel objetivo de crear un sistema operativo libre.
-
La primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp. Algunos desarrolladores están interesados en el proyecto ycontribuyen con mejoras y extensiones.
-
Más de 100 desarrolladores trabajan sobre el núcleo Linux. Con su ayuda el núcleo es adaptado al ambiente de GNU, que creaun espectro enorme de tipos de aplicaciones para el nuevo sistema operativocreado de la unión del software del proyecto GNU, variados programas deSoftware libre y el núcleo Linux. Más tarde en el mismo año, el Proyecto Debian es establecido.
-
desarrollado por miles de voluntarios de todo el mundo, que colaboran a través de Internet.
-
Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyectoXFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario (GUI). En este año, lasempresas Red Hat y SUSE también publican la versión 1.0.
-
La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchas empresas
-
Empresas importantes de informática como IBM, Compaq y Oracleanuncian soporte para Linux. Además, un grupo de programadores comienza adesarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE, primera de su clase para Linux,con el objetivo de proveer facilidad de uso al usuario.
-
Se libera la serie 2.4 del núcleo Linux. El núcleo Linuxahora soporta hasta 64 Gb de RAM, sistemas de 64 bits, dispositivos USB y unsistema de archivos journaling.
-
Arch es una distribución muy ligera, pero a la vez, es una de las más complicadas de instalar y utilizar. Arch está recomendado sólo para usuarios expertos. El rendimiento de esta distribución es óptimo debido al mínimo número de paquetes y aplicaciones que se instalan, siendo el usuario quien debe instalar lo que necesite evitando así tener paquetes no necesarios que ocupen memoria y recursos en el sistema.
-
Para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías
-
Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario
-
Aunque aporta una serie de características interesantes (nuevas aplicaciones, un nuevo escritorio para aquellos a quienes no les guste Unity, nuevos ajustes, etc). Una gran alternativa a Ubuntu que poco a poco va ganando una considerable cuota de mercado entre los usuarios.