-
Cultural Caral, Crearon una técnica agrícola llamada canales de irrigación (canales de riego que conducen el agua desde la captación hasta el campo)
(3000 - 1800) -
Cultura Caral, pusieron en práctica la medicina natural y tradicional que tienen el objetivo de prevenir y tratar enfermedades.
(3000 - 1800) -
Cultura Caral, planearon los calendarios climáticos en el campo, aprovechando así la energía y de la mecánica de fluidos.
(3000 - 1800) -
Incas, los pueblos tenían canales de irrigación y sistemas de drenaje.
(1438 - 1535) -
Los incas, (terrazas agrícolas artificiales que sirven para obtener tierra útil para la siembra en las laderas andinas) y los camellones (terrenos artificiales construidos en las riberas del lago Titicaca).
(1438-1535) -
Pedro Ruiz Gallo, invento el "Gran reloj de Lima".
-
Federico Villareal, con solo 23 años y sin haber estudiado en una universidad descubrió el método de elevar un polinomio a una potencia.
-
Pedro Paulet, fue un científico e inventor peruano que en 1895, fue la primera persona en construir un cohete de combustible líquido.
-
Pedro Paulet, siendo cónsul peruano en Amberes, Bélgica, diseñó el Avión Torpedo, el primer antecedente de una nave impulsada por cohetes.
-
Santiago Antúnez, creó la teoría cinética del potencial newtoniano y algunas aplicaciones físicas.
-
Santiago Antúnez, precursor peruano de la Física Moderna, presentó su "Hipótesis sobre la constitución de la materia" en el Tercer Congreso Científico Panamericano en Lima, en la cual intuyó la existencia de un "elemento neutro" en la composición del átomo.
-
Santiago Antúnez, creó nueva ley de las distancias planetarias en el sistema solar y su interpretación física.
-
Santiago Antúnez, descubrió los tres elementos primordiales constitutivos de la materia.
-
Pedro Ruiz Gallo, Cartografió el cauce del río Marañón y uno de sus tributarios, el río Cahuapanas.
-
Cultura Caral, crearon El Quipu que era una herramienta para llevar el registro y la contabilidad, así también han sido una herramienta de transmisión y registro de la información.
(3000 - 1800)