-
El que la ES estaba más ligada a las políticas de desarrollo social y cultural que a las de desarrollo económico.
-
le denomina “modernizador” debido a que el objetivo primordial era formar cuadros profesionales para el desarrollo de una economía moderna y también como promotor de la movilidad social.
-
La investigación científica y la planeación de la educación superior en México
-
-
-
-
-
-
Se genera
-
Las crisis económicas y políticas por las que atravesó México, trajeron el surgimiento de políticas públicas que reorientaron el nuevo papel de la educación en el desarrollo económico y social, marcando el nacimiento de este, llamado “Neoliberal” por De la Torre
-
determina un periodo donde emerge una nueva relación entre políticas públicas y educación. Se reorienta la planeación de la ES hacia el papel que debía de asumir en el desarrollo económico mexicano.
-
Adicionalmente, En el periodo, se aprueba el documento logrando con ello el establecimiento de una serie de mecanismos para la promoción de la planeación institucional, y su coordinación
a nivel nacional y regional; acciones que darían lugar, al Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior -
-
(PRONAES)
-
(PROIDES)
-
-