Cadenas de suministros

By YSHRO
  • Cadenas de suministros en los 50´S

    Cadenas de suministros en los 50´S
    Las empresas enfocan su interés en la logística integral y en la eficiencia de los costos de producción, pero el hecho de no tener un estimado de producción, las empresas producían en exceso.
  • Cadenas de suministros en los 60´S

    Cadenas de suministros en los 60´S
    En esta década se comenzó a dar importancia a la satisfacción de los clientes y surge el concepto de distribución física, la cual busca romper con aquellas fronteras geográficas de transporte masivo, además de que las empresas comenzaban a subcontratar servicios de logística, también se dio paso a la administración de inventarios y optimización de espacio en los almacenes.
  • Cadenas de suministro en los 60´s

    Cadenas de suministro en los 60´s
    El Council of Supply Chain Management Professionals es una asociación mundial dedicada a promover la investigación y el conocimiento entre los profesionales de la administración de cadena de suministros. Aunque en un principio se hablaba de la relación almacén - transporte, sostiene que ésta comienza con la materia prima y termina cuando el usuario final emplea el producto, de tal forma que vendedores, productores y usuarios están estrechamente ligados en la cadena (CSCMP, 2016).
  • Cadena de suministros en los 70´s

    Cadena de suministros en los 70´s
    Georgia Tech. (2015) menciona que durante los 70´s, se abrió una puerta enorme a lo que significó la innovación en la planeación logística, desde almacenamiento hasta rutas, tecnologías provenientes principalmente de la Investigación de Operaciones.
  • Cadenas de suministros en los 80´S

    Cadenas de suministros en los 80´S
    En esta década Toyota revoluciona y surge el método de producción JIT el cual enfocaba su interés en producir solo lo necesario en el momento correcto, fue gracias a esta empresa que muchas otras tomaron como ejemplo ese método de producción.
  • Cadenas de suministro en los 80´s

    Cadenas de suministro en los 80´s
    De acuerdo a Heckman y Engel (2003), el origen del término "Cadena de Suministros" se remonta a Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, quien realizó múltiples investigaciones. El 4 de Junio de 1982, fue mencionado por primera vez en un artículo del Financial Times.
  • Cadenas de suministros en los 90´S

    Cadenas de suministros en los 90´S
    A finales de los 90´ por primera vez la
    cadena de abastecimiento es considerada como una red de instalaciones y
    distribución para la transformación y comercialización de los
    productos. Aparece y se desarrolla el comercio
    electrónico se profundizaron los desafíos en cuanto a
    coordinación, rapidez y flexibilidad.
  • Cadenas de suministros en el siglo XXI

    Cadenas de suministros en el siglo XXI
    En el siglo XXI las cadenas de suministros se vieron obligadas a enfocar sus intereses en mejorar sus estrategias llevando a cabo colaboraciones que ayudaran a cumplir con las necesidades de los clientes, además se vieron impulsadas por el avance de la tecnología cm lo es la globalización y la transformación digital.
  • La cadena de suministros del futuro

    La cadena de suministros del futuro
    “Cadena de Suministro 4.0”. Estas cadenas se caracterizan por un alto nivel de interconexión entre los ámbitos físicos y digitales, don - de los sensores de IoT permiten recolectar y transmitir información en tiempo real a lo largo de toda la cadena, y la analítica de big data
  • Inteligencia Artificial

    Inteligencia Artificial
    La inteligencia artificial es una de las tecnologías con mayor capacidad de transformación de los procesos que integran las cadenas de suministro. Mediante la implementación de algoritmos aplicados a la captura masiva de datos, provenientes de múltiples fuentes vinculadas a las actividades de todos los agentes participantes en la cadena, será posible alcanzar un nuevo umbral en los niveles de servicio y en la eficiencia operacional de estas cadenas