linea_del_tiempo_miguel_cuevas

  • Aug 13, 1521

    caida de tenochtitlan

    caida de tenochtitlan
    Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli"​ del mes Xocotlhuetzi. ​ Supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • 1529

    juicio de residencia de nuño beltran

    juicio de residencia de nuño beltran
    Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado
  • Dec 21, 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529. ... En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán.
  • 1540

    guerra de mixton

    guerra de mixton
    La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI.
  • Jul 25, 1540

    fundación de Santiago de Compostela

    fundación de Santiago de Compostela
    se cambió la ciudad de "Santiago de Galicia de Compostela" desde Tepic, a su ubicación actual, durante la época colonial la población fue conocida como Compostela de Indias y fue la segunda capital de la provincia de la Nueva Galicia.
  • Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
    Madara para fundar una ciudad que consolidaría sus conquistas por el occidente de México y ayudaría resguardar contra la resistencia de los pueblos indígenas. El nombre de Guadalajara lo tomaron en recuerdo de Guadalajara, España, ciudad conquistada por los Españoles.
  • fundacion de la provincia de avalos

    fundacion de la provincia de avalos
    por decreto del congreso del estado Sayula se erige como cabecera de departamento y adquiere el titulo de ciudad