-
Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles
-
Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
-
Pero la conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán; partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco
-
Nuño Beltran consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones; cabe mencionar que, si bien partio en esta fecha; llego a su destino hasta el año siguiente
-
los naturales de Ahuacatlán (en el actual Nayarit), Compostela y Chiametla se levantaron en armas y, ante las pocas posibilidades que tuvieron de lograr el triunfo ante los conquistadores.
-
el 25 de enero de 1531, desde Ocaña, la emperatriz Isabel expidió una real cédula en la cual le ordenó que cambiara el nombre de la Conquista de la Mayor España por Provincia de la Nueva Galicia y que fundara una capital de sus conquistas con el nombre de Santiago Galicia de Compostela
-
Guadalajara en un principio estuvo en la Mesa del Cerro (a la orilla de Nochistlán en la provincia del Teúl), hoy conocida como San Juan
-
Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años
-
en esta última colonización, los españoles llevaban una mala vida debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas
-
Finalmente los 63 peninsulares sobrevivientes hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac
-
La Corona española resolvió enjuiciarlo y envió al licenciado Diego Pérez de la Torre para investigarlo, quien lo encontró gravemente responsable, le quitó el gobierno de la provincia y lo remitió preso con grilletes a España, donde murió encarcelado en el Castillo de Torrejón de Velasco en marzo de 1558