-
se estima que 240 mil mexicas murieron durante el asedio que duro 80 días, por su parte cortés cifra las muertes en 67 mil por combate y 50 mil por hambre. en las fuerzas españolas sobrevivieron 900 soldados, 80 caballos, 16 piezas de artillería y 13 .
-
Nuño Beltran organizo una expedición al noroeste de México. esta primera expedición tenia como fin de confirmar los rumores de la existencia de un territorio mas al norte del país, y para ser así fundar ciertos condados Nuño de Guzmán exploró y conquistó en siete años casi la tercera parte de México,
-
esta llegada se caracterizo por el saqueo y devastación que hubo en las comunidades autóctonas, así como por el asesinato de ultimo rey urepecha, tangaxoan II.Nuño Beltrán capturó a centenas de indios tlaxcaltecas a los que llevaba encadenados como esclavos presos.
-
se construyo la primera iglesiaLa construcción de la actual catedral se inició en 1075 bajo el reinado de Alfonso VI y el patrocinio del obispo Diego Peláez. Fue construida según el mismo plano que la iglesia de ladrillo monástica de San Sernín de Toulouse, probablemente el mayor edificio románico de Francia.
-
la empresa de nuño beltran se caracterizo por su violencia hacia los indígenas. desde el inicio se habían dado quejas tanto de españoles como de indios, puesta una de las causas por las que empezó el juicio de residencia,la Corona española mandó a enjuiciarlo con el licenciado Diego Pérez de la Torre, lo encontró responsable y le quitó el gobierno
-
El interés era dominar las tierras de los grupos Caxcanes, que estaban del otro lado de la Barranca de Huentitán. Nuño de Guzmán derrotó a los caciques de la región y, como no existían grupos indígenas poderosos en esa región, decidió ponerle a las tierras conquistadas Guadalajara, en honor a la ciudad española de Guadalajara.
-
A partir de 1540, el territorio que los españoles se esforzaban en identificar como la Nueva Galicia, era recorrido y devastado por un número cada vez mayor de indios rebeldes que respondía de esta manera a la dureza del dominio hispano,Por otro lado, es importante mencionar que el alzamiento que se estaba fraguando tenía rasgos que lo identifican como un movimiento religioso, mesiánico y milenarista
-
poseía un mobiliario modesto y apenas un par de piezas acondicionadas como recámaras, lo que sugiere que los patrones y sus lugartenientes debieron itínerar de finca en finca, supervisando el trabajo de los mayordomos, vaqueros y otros empleados. Esto indica que las residencias de sus familias, más que en la hacienda, debieron estar en Sayula, Atoyac, Zacoalco o Guadalajara, pero sobre todo en la primera y la última