Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Fundación de Santiago de Compostela
    820

    Fundación de Santiago de Compostela

    La historia de Santiago de Compostela da un salto hasta el siglo IX, cuando el ermitaño Paio descubre en un año indeterminado, ubicado entre el 813 y el 830 los restos del Apóstol Santiago y con ello dan inicio a la edificación de la primera iglesia y un monasterio para los monjes que custodiarían la iglesia y los restos del apóstol.
  • Caída de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, ya que supuestamente Cortés demandó que durante La Noche Triste su oro se había perdido, posteriormente Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde, tras esto los mexicas huyeron de la ciudad, ya que las fuerzas españolas continuaron los ataques incluso después de la rendición, masacrando a miles de habitantes y saqueando la ciudad.
  • Dec 22, 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos

    Fue fundada por Alonso de Ávalos Saavedra, primo hermano de Hernán Cortés. Esta ciudad fue utilizada principalmente como un punto de reunión para los indígenas. Ahí se implementaron zonas de trabajo y catequesis por lo que, obedeciendo los ordenamientos de La Corona, construyeron un nuevo pueblo a la usanza española, calles muy anchas y rectas trazadas a línea de cordel, casas del Rey, muy amplia plaza central, Iglesia con atrio muy extenso y mesón.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    la conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán de la Noble Casa de los Guzmanes, al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería. Partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    Dec 21, 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    Fue una serie de enfrentamientos bélicos que inicio en 1540 y finalizo en 1542. Fue un enfrentamiento entre varias tribus indígenas denominadas de forma genérica chichimecas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
    1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    En 1532 con Nochistlán se inició la fundación de las cuatro guadalajaras, posteriormente en 1533 se fundó Tonalá, en 1535 Tlacotán fue fundada y por último el Valle de Atemajac fue fundado en 1542. Así fue como para el 14 de febrero de 1542 las cuatro guadalajaras se encontraban fundadas.