You are not authorized to access this page.
147

Línea_Conquista_Luis_Ramirez.

  • 1521

    Caída de tenochtitlan.

    Caída de tenochtitlan.
    El 8 de noviembre de 1519 ocurrió el encuentro con cortés y, menos de medio año después, Moctezuma se vio humillado y aún despreciado por su pueblo.
  • 1522

    Fundacion de la provincia de Avalos.

    Fundacion de la provincia de  Avalos.
    Alonso de Ávalos, pariente de Cortés arribó al sur de Jalisco a posesionarse de la zona que abarcaba desde Sayula, Atoyac, Zacoalco y Cocula hasta la ribera de Chapala, y la usufructuó durante muchos años, lo que dio lugar a que la región fuese conocida como provincia o pueblos de Ávalos.
  • 1529

    icio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    icio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    la conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán.
    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería.
  • 1529

    Juicio de residencia de Nuño Beltrán

    Juicio de residencia de Nuño Beltrán
    El juicio de Residencia constituye una de las figuras jurídicas más importantes y encomiables que hubo durante el virreinato de la Nueva España. Su aplicación dio lugar a un verdadero freno a la proclividad de obrar con abusos y corrupción por partes de los funcionarios públicos novohispanos, provocando que estos se condujesen con la mayor celebridad, prohibida y eficiencia en el ejercicio de sus funciones.
  • 1530

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
    El 24 de marzo de 1530 fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco.
  • 1531

    Segunda Expedicion

    Segunda Expedicion
    Disminuyo la mitad, por ello Nuño de Guzmán obligó a los caciques locales a que le entregaran provisiones suficientes para poder realizar esta campaña.
  • 1532

    Nochistlan

    Nochistlan
    Fue declarada como pueblo mágico el 26 de Noviembre de 2012 por parte de la secretaría de Turismo, por sus tradiciones, costumbres leyendas y arquitectura.
  • 1533

    Tonala

    Tonala
    uño de Guzmán visitó la villa de Guadalajara y consideró las difíciles condiciones de vida de los colonos, por lo que comisionó a Miguel de Ibarra, Alvar Pérez y Santiago de Aguirre para que exploraran un sitio más adecuado para la villa, pero dentro de la región.
    Sugirieron el poblado de Tlacotlán, lo cual aprobó el conquistador. Pero los colonos hicieron caso omiso de la condición, y en 1533 se establecieron en el valle de Tonalá.
  • 1542

    Valle de atemajac

    Valle de atemajac
    Finalmente los 63 sobrevivientes (13 anluces, 16 castellanos, 6 extremeños, 9 montañeses, 8 portugueses y 11 vascos) entre los que se encontraban Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac.
  • 1542

    Fundacion de Guadalajara

    Fundacion de Guadalajara
    Se celebró la primera reunión de cabadillo en la que se nombró primer alcalde mayor a don Miguel de Ibarra.