Linea_Conquista_Gabriela Sarai_Vallejo Chavez

  • Fundacion de Santiago de Compostela
    820

    Fundacion de Santiago de Compostela

    Se remonta en la prehistoria,la cultura castreña, la llegada de los romanos, y como punto de inflexion, el encuentro del supuesto enterramiento del Apostol Santiago. El rey asturiano Alfonso ll manda a construir una iglesia y alrededor nace la villa. A partir de este momento la ciudad se conformara en torno al centro de poder representado por el arzobispo de Santiago y su representacion fisica, la catedral.
  • Caida de Tenochtitlan
    1521

    Caida de Tenochtitlan

    Los españoles llegan a Tenochtitlan el 8 de noviembre de 1519, el emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortes. Empieza el sitio en la gran Tenochtitlan que dura alrededor de 3 años, donde los españoles tienen una gran derrota. Al morir Moctezuma sube al poder Cuitlahuac, este muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono a Cuautemoc. El 13 de agosto de 1521 Cuautemoc fue capturado, lo que significo la definitiva caida de Tenochtitlan a manos de los españoles.
  • Llegada de Nuño Beltran a Tzintzuntzan
    1522

    Llegada de Nuño Beltran a Tzintzuntzan

    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artilleria, el "muy magnifico señor"-titulo que le correspondia como presidente de la Real Audiencia-Nuño Beltran de Guzman partio de la Cuidad de Mexico, y paso por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltran
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltran

    La Corona española otorgo a Hernan Cortes el titulo de Capitan General de la Nueva España y regreso a Mexico, por lo que Nuño Beltran decidio abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizo una expedicion militar hacia el noroeste de Mexico. Esta primera expedicion tenia como fin de confirmar los rumores de la existencia de un territorio mas al norte, y de ser asi, fundar poblados.
  • Juicio de Residencia a Nuño Beltran
    1529

    Juicio de Residencia a Nuño Beltran

    Desde 1528, Nuño de Guzman recibio instrucciones del rey de iniciar un juicio de residencia contra Cortes. En 1529 se inicio el juicio de residencia contra Cortes debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuarez Marcaida, ya que se le acusaba de haberla asesinado. Para el 8 de mayo de 1529 aparecen los cargos que resultan contra Hernan Cortes, estos firmados por Nuño Beltran y Diego Delgadillo.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac)
    1532

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac)

    Nochistlan:
    Fue fundada por Juan Cristobal de Oñate quien al efecto habia sido comisionado por Nuño Beltran. Este deseaba contar con una cuidad que le sirviera para asegurar sus conquistas y a la vez poderlas defender de la belicosidad de los naturales. En 1533, Nuño Beltran, Oñate, Miguel de Ibarra y Sancho Ortiz, proyectaron mudarla de logar en donde hubiera mas agua, mejores medios de comunicacion y menos Tolvanera.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac)
    1534

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac)

    Tonala:
    Despues de una deliberacion con los vecinos y ante la negativa de Cristobal de Oñate de establecerse en Tlacotan, deciden fundar la villa de Tonala, donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzman recibio el titulo de Marques del Valle de Tonala, y los habitantes de la villa interferian en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echo del lugar.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac)
    1535

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac)

    Tlacotan:
    Desafortunadamente, en esta ultima colonizacion, los españoles llevaban una mala vida debido a la carencia de alimentos en el area y la total falta de actividades economicas, excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. Sin embargo, los españoles se negaban a adentrarse a esos terrenos debido a que existian alli una fiera poblacion de indigenas llamados Caxcanes, quienes estaban comandados por Tenamaxtli.
  • Guerra del Mixton
    1540

    Guerra del Mixton

    Fue una serie de enfrentamientos belicos entre varias tribus indigenas- denominadas de forma generica chichimecas- pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejercito español a mediados del siglo XVI. Durante esa epoca, varios pueblos indigenas ya habian sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos se rehusaron el sometimiento y se levantaros en armas.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac)
    1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlan, Tonala, Tlacotan y Valle de Atemajac)

    Valle de Atemajac:
    Finalmente los 63 peninsulares sobrevivientes, entre los que se encontraba Juan Cristobal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, el desleal marques Nuño de Guzman, hallaron un lugar en el Valle de Atemajac. El martes 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez. En agosto llegaron a la villa el titulo de cuidad y el escudo de armas.
  • Fundacion de la Provincia de Avalos

    Fundacion de la Provincia de Avalos

    En 1594, Alonso de Avalos el joven (hermano de Francisco) obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerias en Tizapan; en Mazamitla un sitio de ganado mayor y dos caballerias en Amacueca; para 1609 le compro a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlan. Asi se fue conformando la Provincia de Avalos.