-
Santiago de Compostela es la capital de la región de Galicia en el noroeste de España. Es conocida como la culminación de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago y se supone que es el sitio donde yacen los restos del apóstol Santiago.
SigloIX
www.santiagoturismo.com -
Con el doble propósito de encontrar un puerto que les permitiera navegar hacia las costas asiáticas y de localizar los yacimientos de metales preciosos que abastecían a los purépechas, Hernán Cortés envió a sus expedicionarios a las tierras de Colima y de Jalisco.
http://enciclopedia.udg.mx/ -
El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocido conocida como la colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821.
-
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones
Galiciaiberoamericasocial.com -
Tonalá fue fundada por indígenas zapotecas Nahuatlacos de origen Tolteca y el dialecto que se hablaba era el coca y tecuexe, quienes con el tiempo se mezclaron con otras tribus, entre ellas los toltecas que lograron imponer sus costumbres
www.inafed.gob.mx -
En 1532, los naturales de Ahuacatlán (en el actual Nayarit), Compostela y Chiametla se levantaron en armas y, ante las pocas posibilidades que tuvieron de lograr el triunfo, huyeron hacia donde no pudiesen encontrarlos
relatosehistorias.mx -
En la época de la conquista a estas tierras llegaron en abril del año de 1530 españoles comandados por Nuño Beltrán de Guzmán, no encontrando habitantes pues se habían refugiado en la sierra.
Por medio de cartas Nuño le comenta al rey de España la presencia de suficientes víveres y la intención de celebrar la semana santa en este lugar, para lo cual construyó una iglesia de caña y paja.
www.elclima.com.mx -
Tlacotán sabe a Guadalajara, huele y fue Guadalajara. Corría el año de 1533 cuando, por órdenes del conquistador español Nuño Beltrán de Guzmán, lo que hoy es la Perla Tapatía se trasladó desde la zona de Tonalá a Tlacotán.
www.ntrguadalajara.com -
Nuño Beltrán de Guzmán (Guadalajara, 31 de octubre de 1490 – Torrejón de Velasco, 26 de ... En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez
epikeia.leon.uia.mx -
Finalmente, el 14 de febrero de 1542, la ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios.
Los primeros habitantes de Guadalajara fueron españoles peninsulares e indígenas, se calcula que la población inicial de la ciudad fue de aproximadamente 300 habitantes.
https://guadalajara.gob.mx/ -
En 1594, Alonso de Ávalos el Joven (hermano de Francisco) obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor y dos caballerías en Amacueca; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.