-
Fue un polímata, antropólogo, psicólogo, etc
-
Fue un médico neurólogo austriaco
-
Fue un pedagogo, grafólago y psicólogo francés
-
Cofundador de la primera clínica psicológica
-
Fue un médico y psicoterapeuta austriaco
-
Fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo
-
Fue un psicoanalista austriaca
-
Fue una psicóloga y psicoanalista alemana
-
Fue un psicoanalista austriaca, hija de Sigmund Freud
-
Fue un psicólogo rumano-estadounidense
-
Fue un psicólogo estadounidense
-
Fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista
-
Fue un psiquiatra y psicoanalista Francés
-
Fue un psicólogo estadounidense
-
Fue un psicólogo británico
-
Fue un neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco
-
Psicólogo estadounidense principal exponente de la psicología humanista
-
Fue un psicólogo y psicoterapeuta existencialista estadounidense
-
Fue un psicoterapeuta cognitivo que desarrollo la terapia racional emotiva
-
Fue una notable autora y trabajadora social, psicoterapeuta estadounidense
-
Distinción entre la libertad negativa y la libertad positiva. La primera se refiere a la emancipación de restricciones como convenciones sociales implantadas por otras personas o por la sociedad, y para obtener este tipo de libertad históricamente se ha tenido que luchar. Sin embargo, de acuerdo con Fromm, este tipo de libertad por sí sola puede ser una fuerza destructiva a menos de que esté acompañada por un elemento creativo que sería la libertad positiva.
-
Trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación.
-
Se trata del test más utilizado en América y Europa para valorar la inteligencia. Hay que resaltar el interés y el esfuerzo realizado por los autores en mejorar la validez y fiabilidad en cada una de las versiones realizadas así como de ir introduciendo algunos avances teóricos y metodológicos realizados desde diferentes modelos de la psicología.
-
Este aclara su comprensión de la salud, el proceso de sufrimiento y de enfermarse psicológicamente, y los diferentes elementos y conceptos que deben tenerse en cuenta para realizar una psicoterapia según las necesidades afectivas y concretas de cada ser humano.
-
Designa una fase del desarrollo psicológico del niño comprendida aproximadamente entre los seis y los dieciocho meses de edad. Se trata de aquella etapa en la cual el niño se encuentra por primera vez capacitado para percibirse, o más exactamente, percibir su imago corporal completa en el espejo. En esta fase, de acuerdo a la teoría lacaniana, se desarrollaría el yo como instancia psíquica.
-
Una guía para la vida racional proporciona respuestas muy solicitadas para las personas con problemas, y puede ayudar a todos a sentirse mejor consigo mismos y a manejar sus vidas de manera más efectiva.
-
Esta terapia se guía por cinco principios terapéuticos fundamentales: Metodología experimental, carácter sistemático, direccionalidad positiva, localización en el cambio y autocongruencia del terapeuta.
-
Ella llegó a la conclusión de que la envidia, al atacar la más temprana de las relaciones (la que se tiene con la madre) es “uno de los factores más poderosos de socavamiento, desde su raíz, de los sentimientos de amor y gratitud”.