-
HISTORIA DEL LANZAMIENTO BOMBA ATÓMICA EN HIROSHIMA
El 16 de julio de 1945, una gran bola de fuego se elevó en el cielo sobre el campo de pruebas de Alamogordo, en el desierto de Nuevo México (EE UU), -
El 17 de octubre de 1945 la gente ocupa la Plaza de Mayo y exige la liberación de Perón , el que una vez en libertad, habla desde la Casa Rosada.
-
Se estableció un programa mínimo de cinco años de obras y de inversiones necesarias para asegurar un suministro adecuado de materias primas, combustibles y equipos mecánicos, desarrollar racionalmente la industria y la agricultura del país.
-
El 24 de febrero, Perón triunfó con casi un 53% de los votos, contra un 43% de Tamborini. Perón asumió la presidencia el 4 de junio de 1946, tercer aniversario de la revolución de 1943.32
-
EL PLAN MARSHALL: Después de la segunda guerra mundial, Estados Unidos se vió en la necesidad de implementar un sistema de ayuda para la reconstrucción de Europa Occidental.
-
1-DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE
2-LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
3-VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
4-LOS DERECHOS CIVILES Y SOCIALES
5-LIBERTADES INDIVIDUALES EN UN ESTADO DE DERECHOS
6-LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
7-DEBERES Y DERECHOS DEL HOMBRE
8-LA LIBERTAD DEL HOMBRE
9-LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
10-LAS VIRTUDES CIVILES -
1948 El 20 de enero, en Nueva Delhi, Gandhi sufre un atentado con bomba. El 30 de enero, poco después de las cinco de la tarde, muere asesinado por el fanático hindú Nathuram Godse, en Nueva Delhi.
-
La reforma constitucional de 1949, fue una reforma de la Constitución argentina de 1853, realizada durante la presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952). La reforma incluye entre sus principales normas la incorporación los derechos laborales y sociales, la igualdad jurídica del hombre y la mujer, los derechos de la niñez y la ancianidad, la autonomía universitaria, la función social de la propiedad, la elección directa del presidente y el vicepresidente y la posibilidad de su reelección
-
La Guerra Fría consistió en el enfrentamiento político, económico, social e ideológico entre dos formas de organización: el sistema capitalista y el sistema socialista. El primero, liderado por los Estados Unidos y el segundo, por la ex Unión Soviética.
-
Se formó el 4 de abril de La OTAN , en Washington y estaba integrada inicialmente por Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Francia, Dinamarca, Portugal, Islandia, Luxemburgo, Italia, Países Bajos y Noruega. Más tarde, en 1952, se sumaron Grecia y Turquía y en 1954, Alemania Federal.
El objetivo que se proclamaba, era la defensa de las “libertades democráticas” a través de una estrecha colaboración desde la política y la economía entre todos los países miembros del tratado. -
La Guerra de Corea fue un conflicto bélico librado en la península de Corea desde junio de 1950 hasta julio de 1953. Se inició como una guerra entre Corea del Sur (República de Corea) y Corea del Norte (República Democrática Popular de Corea), después de que esta última invadiera los territorios de la primera.
-
Ante el deterioro económico, un nuevo ministro de Hacienda, Alfredo Gómez Morales, aplicó medidas de corte ortodoxo: un segundo Plan Quinquenal, lanzado en 1951, estaba orientado a la racionalización del gasto público y preveía medidas de austeridad, exhortando también a la población y a las empresas a producir más y gastar menos. Incluso se cancelaron por dos años todas las paritarias salariales
-
El nuevo dictador fue Fulgencio Batista.La dictadura sólo se sostuvo mediante una violenta represión.
Comenzó la resistencia, que unía en sus reclamos la lucha contra las injusticias y desigualdades, los planteos de independencia económica y autonomía y, por lo tanto, contrarios a la injerencia de Estados Unidos en el país y en la región.En la universidad se colgaron banderas negras como señal de luto por la «muerte de la democracia» y se conformaron las primeras organizaciones de oposición. -
Fin de una guerra que se extendió por tres años entre coreanos, que, rápidamente se convirtió en una guerra internacional limitada que involucró a Estados Unidos y a otras 19 naciones. Desde un punto de vista general, la guerra de Corea fue un enfrentamiento derivado de la Guerra fría.
-
Cuando su padre falleció en 1952, se convirtió en jefa de la Mancomunidad de Naciones y reina de los siete países independientes pertenecientes a la misma: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán. La celebración de su coronación en 1953 fue la primera en ser televisada. Entre 1956 y 1992, la mitad de sus reinos, entre ellos Sudáfrica, Pakistán y Ceilán, se convirtieron en repúblicas. Hasta el día de hoy es la Reina del Reino Unido.
-
Ante la convicción de que la única salida era la lucha revolucionaria (influido ya entonces por las ideas de Marx, Lenin y Martí), Castro participó en la elaboración de un ataque armado contra los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo (como avanzada para combatir el contraataque), ambos en la provincia de Oriente el 26 de julio de 1953.
-
Albert Einstein fue un científico de las ciencias físicas, llegó a establecer la relatividad de las nociones de espacio y de tiempo, la inercia y la energía y, de un modo geométrico, interpretó las fuerzas de gravitación. Su deceso a causa de un aneurisma en la aorta.
-
La Revolución Libertadora es el nombre con el cual se conoce a la dictadura militar que gobernó la República Argentina tras derrocar al presidente constitucional, Juan Domingo Perón, clausurando el Congreso Nacional, depuesto a los miembros de la Corte Suprema, a las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial mediante un golpe de Estado..
-
En 1957, los Estados signatarios del Tratado de París firmaron los Tratados de Roma, en vigor desde el 1º de enero de 1958, por los que se constituyeron dos nuevas Comunidades: la Comunidad Económica Europea (CEE), cuyo objetivo primordial era el establecimiento de una unión aduanera que garantizase la libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales.
-
El Sputnik inicia la carrera espacial. El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó al espacio el primer satélite artificial del mundo, el Sputnik I.
Cuando la esfera de aluminio dio la vuelta a la Tierra, los estadounidenses quedaron aturdidos: un país que, según ellos, era tecnológicamente inferior, los había superado.
En noviembre aumentó su consternación cuando los soviéticos pusieron en órbita el Sputnik II con la perra Laika a bordo. -
En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, con una orientación de marcado carácter civil, en lugar de militar, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial. El 29 de julio de 1958 se aprobó la National Aeronautics and Space Act (Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica).
-
En enero de 1959, tomaron La Habana, capital de Cuba.
La lucha antidictatorial por el retorno a las formas democráticas de gobierno, pronto se transformó en una verdadera revolución social.
Una vez en el poder, se adoptaron un conjunto de medidas que modificaron de raíz el orden social en Cuba.
El ejército de la dictadura fue reemplazado por el ejército rebelde, los cargos de gobierno fueron asumidos por los jefes revolucionarios. Se inició la tarea de transformar a la sociedad cubana. -
El 20 de noviembre de 1959 las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.
-
Searle dio el paso decisivo y, en 1960, el norethynodrel se puso a la venta con el nombre comercial de Enovid.
Aunque pronto se adujeron objeciones serias sobre los efectos a largo plazo del nuevo anticonceptivo, la mayoría de las mujeres, y gran número de sus médicos, lo aceptaron entusiasmadas.
En los años setenta, la píldora la utilizaban entre 20 y 30 millones de mujeres en todo el mundo -
EL FÍSICO ESTADOUNIDENSE TEODORE MAIMAN, construye el primer aparato que emitía rayos láser.
-
Yuri Alekséyevich Gagarina (Klúshino, fue un cosmonauta y piloto soviético, que se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior, uno de los grandes hitos de la carrera espacial, después de completar una órbita de la Tierra a bordo de la cápsula Vostok 1 el 12 de abril de 1961. Gagarin pasó a ser una celebridad internacional y fue galardonado con muchas medallas y títulos, entre ellos el de Héroe de la Unión Soviética, el mayor honor de su país.
-
El espantoso muro de la Guerra Fría se construyó para que los alemanes del este no se escaparan hacia el oeste.
-
Fue la más importante confrontación de la Guerra fría entre Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) por las instalaciones de misiles proporcionadas por los soviéticos a Cuba.
-
El asesinato de John F. Kennedy, trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, Estados Unidos a las 12:30 p. m. Kennedy fue mortalmente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la Plaza Dealey.1.
-
El origen fue la determinación de las guerrillas comunistas (el llamado Vietcong) de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, de derrocar al gobierno sur vietnamita. La guerra entre ambos países que pronto se convirtió en un conflicto internacional cuando Estados Unidos y otros 40 países más apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y China suministraron municiones a Vietnam del Norte y al Vietcong.
-
El 28 de junio de 1966, en una fría mañana de invierno se produjo el golpe militar en medio de la indiferencia de la ciudadanía. Los militares forzaron a Arturo Illia a abandonar la presidencia y hacerse ellos nuevamente con el poder.
-
Estallaron hechos insurreccionales urbanos masivos que adoptaron nombres como Cordobazo, Rosariazo, Mendozazo, Correntinazo, Tucumanazo, Choconazo, Rocazo, Viborazo, Trelewazo. Se formaron organizaciones guerrilleras como las FAR, FAP, Montoneros y ERP, que realizaron operaciones, copamientos, atentados y asesinatos de alto impacto.
-
El cardiocirujano sudafricano Christian Barnard fue quien, después de una operación de cinco horas, logró realizar el primer trasplante de corazón.Después del primer trasplante, Estados Unidos hizo unintento el 6 de diciembre de 1967 y durante los ocho meses siguientes se realizaron veintiocho cardioinjertos en nueve ciudades,aunque el éxito no llegara.
-
El movimiento de mayo de 1968 en Francia fue sobre todo una manifestación en contra del régimen gaullista. No constituyó el repudio a la política como tal, sino más bien el rechazo a un estilo tecnocrático de gobierno.
-
Neil Armstrong pisa por primera ves la luna.
-
Un grupo de guerrilleros detenidos fueron fusilados clandestinamente en una base militar de Trelew.
-
El terremoto de Managua de 1972, llamado localmente terremoto del 72, fue un sismo de magnitud 6.2 en la escala Richter que destruyó la capital de Nicaragua, a las 00:35 am. del sábado 23 de diciembre de 1972 (en vísperas de la Navidad). Duró 30 segundos, seguido por dos réplicas de magnitud.
-
Una combinación de factores marcó el final de un período de notable crecimiento.La declaración de inconvertibilidad del dólar en 1971. La decisión de la OPEP de aumentar el precio del crudo en 1973 y nuevamente en 1979 terminó con el petróleo barato que había lubricado el crecimiento de posguerra. Como consecuencia de estos cambios se frenó el ritmo del crecimiento económico.Creció la inflación, se redujeron las tasas de crecimiento y aumentó el desempleo en el mundo.
-
El alto nivel del conflicto social y las acciones de las organizaciones guerrilleras obligó al gobierno militar a convocar a elecciones en las cuales el 11 de marzo de 1973 se eligió a Héctor Cámpora presidente con casi el 50 % de los votos, el candidato elegido por Perón dada su proscripción.
El gobierno democrático asumió el 25 de mayo. -
El 20 de junio, en ocasión del regreso definitivo de Perón al país, y ante una movilización de millones de personas jamás vista en la historia argentina, se produjo una emboscada conocida como la Masacre de Ezeiza, organizada por la derecha del peronismo, contra las columnas del peronismo revolucionario, en la cual al menos 13 personas fueron asesinadas y 365 resultaron heridas.
-
En septiembre de 1973 se realizaron nuevas elecciones pero sin proscripción, en las que triunfó la fórmula Juan Domingo Perón-María Estela Martínez de Perón, con el 62 % de los votos.
-
El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno izquierdista de la Unidad Popular.
-
Falleció a mediados de 1974, dejando la Presidencia en manos de la vicepresidenta Maria Estela Martinez, la cual fue derrocada sin haber terminado su mandato. El peronismo continuó existiendo y ha logrado varios triunfos electorales.
-
Fue fundada por Paul Allen y Bill Gates el 4 de abril de 1975 para desarrollar y comercializar intérpretes de BASIC para el Altair 8800, un micro ordenador y basado en el procesador Intel 8080. Llegó a dominar el mercado de los sistemas operativos para computadores personales con MS-DOS, éxito que continuó con Microsoft Windows. Algo muy importante al día de hoy, siendo fundamental para los medios de comunicación y la cultura.
-
El 25 de noviembre de 1975 fue establecido oficialmente el Plan Cóndor, en una reunión realizada en Santiago de Chile entre Manuel Contreras, el Jefe de la DINA (policía secreta chilena), y los líderes de los servicios de inteligencia militar de Argentina (gobernada por María Martínez de Perón), Bolivia, Paraguay y Uruguay —estos últimos con gobiernos militares.