-
(429-342) Los orígenes de la educación inicial se remontan a Grecia con Platón, hablaban sobre era conveniente reunir a los niños pequeños en lugares públicos
-
(1476-1536) Erasmo de Rotterdam señaló la importancia del juego en el desarrollo del niño.
-
(1486-1537) Jerónimo Emiliani enseñaba los primeros elementos del saber y fundamentos
de la Fe cristiana. -
José de Calasanz fundó las escuelas pías, primeras instituciones cristianas de carácter popular.
-
Comenius destacó el papel de la madre en esta primera etapa de la vida y el valor educativo del hogar
-
Rousseau, dice que el proceso educativo debía partir de las características, intereses y necesidades del niño.
-
Oberlín, fundo la primera escuela. Los niños eran atendidos por mujeres a las que se les llamaba “conductoras.”
-
Pestalozzi enfatiza el papel trascendental que desempeña
la madre en la formación y educación elemental del niño. -
Owen crea una escuela para los hijos de las obreras que laboraban en su fábrica de hilanderías, con el nombre de “Instituto para la formación racional del carácter juvenil”
-
Froebel crea el kindergarten, primera institución de educación con fundamentos psicopedagógico y filosófico.
-
Carpentier crea un método donde la manipulación de objetos y el contacto con la naturaleza era la principal forma de enseñanza (nacimiento de las escuelas maternales)
-
Freud puso en evidencia la sexualidad infantil y estableció una serie de etapas por las que atraviesa la personalidad durante la niñez.
-
Las hermanas Agazzi y su escuela de Mompian otorga importancia a las actividades lúdicas, al desarrollo del lenguaje, a las manualidades y a la higiene corporal
-
surge la Escuela Nueva o activa. Convierte al niño en un sujeto de la práctica educativa
-
Montessori crea un sistema para niños entre cuatro y cinco años que llamó “Casa de Bambini.” Busca a través de la experimentación y el trabajo individual preparar para la vida.
-
Decroly afirma que la educación de los niños pequeños debe fundamentarse en prepararlos para la vida dentro de un enfoque global (Centros de interés).
-
Gesell describió el comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia y señaló la importancia de las variables ambientales y plantea por primera vez un desarrollo intelectual por etapas