Linea Educación Física a Nivel Mundial

By vane02
  • Period: 4000 BCE to 3000 BCE

    Pre Historia

    Hombre Primitivo (Homo sapiens) Individuo combatiente, tenaz y fuerte, que transforma la actividad física como una actividad inexcusable. El periodo PREHISTÓRICO, se inicia con la aparición de los primeros seres humanos hace aprox. 2.5 millones de años de antigüedad. Y finaliza, hacia el año 3000 a.C, cuando surge la escritura y los primeros estados en el próximo Oriente.
  • Period: 3000 BCE to

    Historia

    Aparece la ESCRITURA dando comienzo a la EDAD ANTIGUA.
  • Period: 3000 BCE to 800 BCE

    PRIMERA EXPANSIÓN

    Etapa de la Educación Física
  • Period: 3000 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

    3000 a. C Descubrimiento de la escritura
    476 d. C Caída del Imperio Romano
  • Period: 2870 BCE to 2850 BCE

    Egipto

    Ejercicios de singular analogía con los deportes de hoy. Estos eran infaltables en los ritos y ceremonias religiosas.
    - Ejercicios de lucha, ejercicios gimnásticos, pedestres, ejercicios de esgrima con bastones, ejercicios de juegos con arco, de hombres jugando a las damas y deportes acuáticos (excelentes remeros).
    - Se encontraron piezas similares a los bumeranes y piedras redondas semejantes a las bochas de bowling.
    - En dibujos aparecen mujeres jugando juegos de pelotas.
  • Period: 2570 BCE to 2550 BCE

    India

    Carreras ecuestres, gimnasia hindú y yoga Patanjali.
    Practicaban ejercicios físicos mentales para encontrar el equilibrio entre cuerpo - sentidos - mente.
    Practicaban también la lucha libre, el tiro con arco, los juegos de pelota, la equitación, la esgrima de bastones, de espada y los deportes acuáticos.
  • Period: 2270 BCE to 2250 BCE

    China

    Estuvo poblada desde tiempo remotos (periodo paleolítico).
    Fue el rito religioso el motor impulsor del deporte, al que también usaban para curar enfermedades.
    6 conocimientos -> 2 de ellos - Equitación y manejo del arco, útiles para la guerra. Práctica de esgrima con palos, entrenamiento a soldados con una especie de fútbol (dos adversarios querían llevar una pelota a la meta defendida por el oponente).
    -> 4 restantes, matemáticas, astronomía, historia y música.
  • Period: 1970 BCE to 1950 BCE

    Persia

    Realizaban un intenso entrenamiento físico - militar.
  • Period: 1670 BCE to 1650 BCE

    Creta

    Es indicado como la cuna de ZEUS, el primero de los dioses.
    El deporte se manifiesta a través de las carreras pedestres, una lucha muy parecida al boxeo, saltos y volteretas que se realizaban sobre el lomo de los toros, tomándose de los cuernos.
  • Period: 1370 BCE to 1350 BCE

    Grecia

  • Period: 1070 BCE to 1050 BCE

    América

    Existieron gran variedad de juegos con pelota, impulsada con alguna parte del cuerpo, raqueta o palos parecidos al hockey.
    Una corriente de investigadores adscribe a la teoría que la pelota es originaria de Sudamérica.
    En nuestro país, los aborígenes se inclinaron por el bádminton y el hockey.
    En Perú, Brasil y Argentina, practicaban un deporte que consistía en no dejar caer al suelo una pelota, que a su alrededor tenia adheridas plumas de gallina (similitud al bádminton actual).
  • Period: 1070 BCE to 730 BCE

    ETAPA DE FLORECIMIENTO

    Etapa de la Educación Física.
  • Period: 970 BCE to 950 BCE

    Japón

    Lucha japonesa, carrera de caballos y carros, Jiu - Jitsu y un juego de pelota similar al de China.
  • Period: 884 BCE to 393

    Juegos Olímpicos de la Antigüedad

    Periodo que se extendió desde el año 884 - 776 a. C al año 392 - 393 d. C.
    Tras la adopción del Cristianismo como religión oficial del Imperio, el Emperador Teodosio I, los prohibió por considerarlos paganos.
  • Period: 754 BCE to 700 BCE

    Roma

    La Educación Física se entiende como una preparación para el soldado y no como una educación (estaba influida por la cultura griega pero se decanta por el utilitarismo dejando al margen las aspiraciones estéticas y culturales de los griegos).
  • Period: 740 BCE to 1492

    ETAPA DE DECADENCIA

    Etapa de la Educación Física
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

    476 d. C Caída del Imperio Romano
    1492 d. C Descubrimiento de América
  • Period: 500 to 700

    Edad media

    Con la aparición del Cristianismo,el cuerpo no fue objeto de educación en los colegios y los juegos se prohibieron. La educación fue más espiritual e intelectual, ya que la iglesia se oponía a la Educación Física por 3 razones:
    - No concebía el concepto romano de deporte y juegos.
    - Consideraban que los juegos tenían un origen pagano y se alejaban de los principios religiosos.
    - Desarrollo un concepto de lo malo en el CUERPO -cuerpo y alma eran entidades separada. Fortalecer y preservar el alma
  • Period: 750 to 950

    Edad Media

    Bajo los principios y/o razones mencionadas anteriormente; aparecen 2 movimientos:
    ASCETISMO: Donde lo más importante era lograr la vida eterna.
    ESCOLASTICISMO: Donde lo más importante era el desarrollo intelectual. Únicamente se practicaba actividad fisica en los torneos, juntas, juegos de pelotas y lucha, destinados a la formación de caballeros que a la vez serían como medio de diversión para los nobles.
  • Period: 1400 to

    Renacimiento

  • Period: 1400 to

    RENACIMIENTO de la Educ. Fís.

    Etapa de la Educación Física
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    1492 d. C Descubrimiento de América
    1789 d. C Revolución Francesa
  • Period: to

    DECADENCIA

    Etapa de la Educación Física
  • Period: to

    Barroco

  • Period: to

    Guerra de Westfalia

  • Period: to

    Escuelas Gimnásticas

    https://www.sutori.com/story/las-escuelas-gimnásticas--qoduRu5d4KR8ZQZ4ChuMHEST 1712 - 1778 Rousseau
    1723 - 1790 Bassedow
    1724 - 1804 Kant
    1746 - 1827 Pestalozzi
    1770 - 1848 Amoros y Ondeano
  • Period: to

    Ilustración

    Surgen dos momentos para la Educ. Fís:
    - La reacción de los ambientes médicos que intentan mejorar la salud física a través de una gimnasia higiénica o medica.
    - Las ideas de Rousseau, quien concede a la Educ. Fís. un papel importante en la pedagogía y considera que educar es volver a la naturaleza y que la actividad fisica es un buen medio para permitir el contacto con ella.
  • Period: to

    RESURGIR de la Educ. Fís.

    Etapa de la Educación Física
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    1789 d. C Revolución Francesa
    2021 actualidad
  • Revolución Industrial - REVOLUCIÓN PEDAGÓGICA

    La revolución Industrial se inicia en Gran Bretaña y luego se expande al resto de Europa.
    THOMAS ARNOLD (1795-1842) Revolución Pedagógica (Escuela Inglesa) Se introduce la práctica de la Educación Física y el deporte en el sistema educativo inglés (Impulsa los juegos y las actividades atléticas).
  • COI - COUVERTING

  • Juegos Olímpicos de la Modernidad

    Resurgimiento de los Juegos Olímpicos de la modernidad
  • Deporte escolar

  • Método Montessori

    Comienza a tener importancia el método Montessori –con su teoría de la psicomotricidad- (involucrado en la escuela nueva y pedagogía americana). Se destacan Maria Montessori y John Dewey (filósofo y pedagogo).
  • Industria del deporte

    Ocurre debido a que Estados Unidos para finales del siglo XIX copia y perfecciona el modelo pedagógico planteado por Arnold en Inglaterra.
  • Deporte Escolar

    En la historia deportiva contemporánea, la revitalización del movimiento olímpico, constituye un hito importantísimo. La influencia del olimpismo sobre el deporte escolar ha sido, sin duda, muy grande, aunque contradictoria. Por una parte, ha constituido un elemento de estímulo importante, pero, en otro sentido ha fomentado los componentes más negativos de la propia formación educativa del deporte, como la lucha por el récord, sin tener en cuenta los medios empleados.
  • Period: to

    Corrientes de la Educación Física

    Las corrientes de la Educación Física, tienen su influencia de Arnold y por otro lado, de las alteraciones producidas en el trabajo escolar prolongado (deformaciones posturales).
  • Juegos Panamericanos

    1° Juegos Panamericanos desarrollados en Argentina
  • Juegos Sudamericanos

    1° Juegos Sudamericanos en Bolivia
  • Movimientos de las Escuelas Gimnásticas (Según LANGLADE)

    Según LANGLADE (1979) –Divide a las Escuelas Gimnásticas del siglo XIX y mediados del siglo XX en los siguientes movimientos: Movimiento Centro europeo, hay 2 movimientos de “CARÁCTER PEDAGÓGICO”:
    Vertiente “ARTÍSTICO – RÍTMICO”
    Vertiente “TÉCNICO - PEDAGÓGICA” Movimiento del Norte de Europa, corriente gimnástica conocida como CORRIENTE NEO SUECA (movimiento gimnástico que conjugo “manifestaciones técnico – pedagógicas) Movimiento Europeo Occidental
    G. Demeny
    G. Hebert “Método Natural”