-
Si hay una fecha importante en la historia de Twitter esa es el
mes de marzo de 2006. Concretamente el 21 de ese mes Dorsey publicó el primer tweet con el que Twitter, que en aquel momento se llamaba Twttr, empezó
su camino. Como él mismo decía “inviting coworkers”, invitando a su equipo a
abrir cuentas para trabajar en el proyecto. -
Jack Dorsey dió el pistoletazo de salida al servicio de nombre Twitter con el primer tweet de la historia. En aquel momento, y durante por
lo menos un año más, como suele ocurrir siempre con casi cualquier invento nuevo que se lanza en la red, nadie imaginaba que un servicio tan simple podría llegar
a convertirse en la potentísima plataforma de comunicación que es actualmente. -
Jack Dorsey crea Twitter. El 31 de marzo se publica el primer tweet que decía: «creando mi twttr».
-
-
El servicio de microblogging se lanza oficialmente al público el 15 de julio. A finales de mes, el co-fundador Biz Stone explica en qué consiste Twitter en un divertido vídeo subido a YouTube.
-
El servicio se convierte en empresa
-
el servicio se convierte en empresa
-
Twitter sufre el primer gran rediseño que sentó las bases
para los siguientes. De aquel aspecto al que tiene hoy ha cambiado mucho,
pero en ese momento fue importante porque con él Twitter comenzó a ser lo
que es hoy. -
Twitter sufre el primer gran rediseño que sentó las bases
para los siguientes. De aquel aspecto al que tiene hoy ha cambiado mucho,
pero en ese momento fue importante porque con él Twitter comenzó a ser lo
que es hoy. -
El tiempo pasó y Twitter seguía creciendo y tomando relevancia.
Concretamente desembarcó en Japón con su interfaz
completamente traducida al japonés y la presencia de publicidad. -
Desembarcó en Japón con su interfaz completamente traducida al japonés y la presencia de publicidad.Unos día antes de este mismo mes, el 16, el estudiante de periodismo James Karl Buck fue detenido en Egipto después de hacer fotos de una manifestación;acto seguido tuiteó el mensaje “arrestado” con el que alertó a amigos y autoridades que lo excarcelaron.Este fue uno de los primeros casos en los que Twitter mostraba que empezaba a tener efectos directos y prácticos en la vida real
-
Segundo movimiento importante respecto al tema diseño: Twitter rediseña la página de inicio, algo que muchos pedían desde hacía mucho
tiempo. -
Yahoo!, siguiendo a Google y Bing, se sumaba a los buscadores
que querían incluir tweets en sus resultados, y anunció un acuerdo con Twitter para mostrarlos en tiempo real. -
presentaron el rediseño más importante con opciones para ver vídeos, fotos y otros detalles sin salir de la web
principal. También en este mes llegaron a los 145 millones de usuarios. -
el presidente egipcio, Hosni Mubarak se ve protagonista de una innovadora revolución digital en la que Twitter juega un importante papel. Rumores sobre si Google o Facebook la comprarán por 10.000 millones de dólares.
-
Se pueden insertar tuits de forma directa en una web.
-
Twitter lanza Vine, una red social de vídeos que duran un máximo de seis segundos.
-
- Hablando con todos: llegan los mensajes de grupo privados. Además, lanza "Mientras no estabas…".
- Los mensajes privados se pueden enviar a desconocidos.
- Se lanza Periscope: muy útil para contar eventos tan diversos como manifestaciones, chats o desfiles de moda.
-
Twitter lanzó el servicio de encuestas en octubre de 2015, y se hizo muy popular rápidamente. Noviembre de 2015 - Tus Favoritos son "Me gusta".
-
Llega un nuevo botón para buscar y compartir GIFs.
-
Twitter cambia de look en los ordenadores
Los mensajes de voz llegan a Twitter
Con el éxito creciente de los podcast y, sin ir más lejos, los mensajes de voz, esta nueva opción de Twitter nos trae muchas oportunidades para nuestras marcas, pues el formato audio se suma a la conversación social como una nueva opción para difundir contenidos de mucho valor y que los usuarios pueden escuchar mientras van al trabajo o realizan una rutina de ejercicios, por ejemplo. -
Cuando abramos el cliente oficial de Twitter para Android se nos preguntará si queremos activar el orden cronológico o mantener el de los más destacados.