-
Grupo de indígenas armados, toma el palacio municipal de San Cristóbal de las Casas y declara la guerra al ejercito mexicano.
Esto debido al TLC establecido. -
El ejercito Zapatista de liberación nacional, libera al Gral. Castellanos después de condenarlo públicamente
-
Se inicia un dialogo entre el EZLN y el Gobierno en la catedral de San Cristóbal
-
Comunicado del EZLN: "De la patria" Para ser leído durante el informe del dialogo para la paz
-
Se emite una lista de demandas por el EZLN hacia el Gobierno Federal.
-
El político Luis Donaldo Colosio, candidato a la Presidencia de México, es asesinado en Tijuana.
-
El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional emite la alerta roja con lo que se rompe la tregua del diálogo establecido.
-
El EZLN realiza la segunda declaración de la Selva Lacandona, por lo que pide realizar una CND (Convención Nacional Democrática).
-
Renuncia Camacho al puesto de Comisionado de la Paz y la Reconciliación en Chiapas, ya que acusaba a Ernesto Zedillo de censurar negociaciones políticas en Chiapas.
-
La Convención Nacional Democrática convocada por el EZLN toma lugar en San Cristóbal de las Casas.
-
Se da a conocer la identidad del Subcomandante Marcos; Rafael Sebastián Guillen. Líder del EZLN.
-
Se lleva a cabo una masacre de 45 indígenas en Acteal, Chiapas.