-
Gonzalo Pizarro se apodera de Castilla de Oro.
-
Pedro Alonso de Hinojosa tomó a Panamá, después de haber sido nombrado capitán con Gonzalo Pizarro.
-
La Gasca se comunica con Miguel Díaz de Armendáriz para conseguir información sobre Sebastián de Belalcázar.
-
Armendáriz le escribe que Belalcázar, después de haber mandado a Robledo a conquistar ciertas tierras, vuelve cuando escucha que este se las quiere quitar y lo manda a matar. Armendáriz le pide a La Gasca que haga pagar a Belalcázar por sus malos e injustos actos.
-
La Gasca viajó a perú, desplegó sus tropas y amenazó a los rebeldes (ejército de Pizarro) con su flota, la cual había sido tomada de Hinajosa,. A su vez, pidiendo refuerzos para pelear los encomenderos de Lima.
-
Armendáriz escuchó aquello e inmediatamente le escribió una carta a Ursúa para que fuera a Lima y así fue.
-
Gonzalo Pizarro se rinde ante La Gasca y Ursúa vuelve a sus tierras antes de siquiera haber llegado a su destino.
-
Ursúa recibió una amistosa carta por parte de sus padres.
-
Ursúa le comenta a su tío sobre su sueño de ir a Tisquesusa.
-
Armendáriz comete una injusticia en cuanto al castigo de los acusados, probablemente inocentes, del incendio de la casa de Ursúa y los encarcelados se quejan de esto a La Española.
-
Ursúa emprendió su viaje soñado.
-
Al sur de Tocaima, Ursúa comete su primer asesinato en una pelea contra unos indios.
-
Ursúa y sus soldados cabalgan devuelta a la Sabana.