-
CARLOS II MEDIANTE CEDULA REAL DEL 28 DE
AGOSTO DEL MISMO AÑO, ORDENA A LA REAL
AUDIENCIA INVESTIGAR LA CONVENIENCIA DE LA
SOLICITUD DEL ILUSTRE PRELADO. DOS AÑOS
DESPUES MUERE EL REY Y EL INFORME NUNCA FUE
ENTREGADO. DEBEN SEÑALARSE LAS DIFICULTADES
QUE LAS COMUNICACIONES ENFRENTABAN EN ESOS
TIEMPOS. -
PRIMER MOMENTO REVOLUCIONARIO. PRIMERA GESTION: 1700 INICIATIVA DE FRAY
FELIPE DE GALINDO Y CHAVEZ, OBISPO DE LA
DIOCESIS Y FUNDADOR DEL SEMINARIO CONCILIAR
DEL SEÑOR SAN JOSE, ANTE LA CORONA ESPAÑOLA. -
MEDIO SIGLO DESPUES, EL REGIDOR DEL
AYUNTAMIENTO E HISTORIADOR, DON MATIAS
ANGEL DE LA MOTA PADILLA RETOMA EL
PROPOSITO DEL OBISPO GALINDO Y EL 13 DE MAYO
DE 1750 LO PRESENTA AL CABILDO QUIEN DESPUES
DE 8 AÑOS DECIDE LA GESTION. -
CARLOS III ORDENA CEDULA REAL DEL 11 DE
AGOSTO DE 1762 EN DONDE PREVIENE AL NUEVO
OBISPO DON DIEGO RODRIGUEZ RIVAS DE VELASCO
PARA QUE INFORME DE LA UTILIDAD Y POSIBILIDAD
DE FUNDAR LA INSTITUCION UNIVERSITARIA. LOS
INFORMES AL PARECER, NUNCA SE FORMULARON. -
NUEVAMENTE INSISTE EL AYUNTAMIENTO Y CONVOCO A
LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA E INVITO A LA
AUDIENCIA EL 15 DE JULIO DE 1763 A CONTINUAR CON
MAYOR CONTUNDENCIA LAS NEGOCIACIONES. NADA NUEVO SE OBTIENE. -
EN 1767 CON LA EXPULSION DE LOS JESUITAS Y AL
QUEDAR SUPRIMIDOS EL COLEGIO DE SANTO TOMAS Y EL
SEMINARIO DE SAN JUAN, SE CONSIDERO QUE EXISTIAN
MAYORES MOTIVOS PARA LA FUNDACION DE LA
UNIVERSIDAD Y SE REINICIAN GESTIONES QUE DAN ORIGEN A LA CEDULA REAL DEL 3 DE NOVIEMBRE DE 1774 EN LA QUE NUEVAMENTE SE SOLICITA INFORMACION SOBRE LA PERTINENCIA DE LA NUEVA INSTITUCION.