-
Primeras aplicaciones del fuego (calefacción doméstica, tratamiento de materiales,cocinar, fundir metales).
-
Modelo de los cuatro elementos constitutivos de la naturaleza. Defendidopor Heráclito, Empédocles y Aristóteles -
Utilización de pólvora, cuya combustión se empleaba para producir movimiento de proyectiles.
-
Primer termómetro utilizado por Galileo Galilei.
Los sabios griegos que describieron aparatos donde se comprimían aire y vapores, es tradicional asociar el comienzo de la Termodinámica con el primer termómetro, atribuido a Galileo (también parece ser que fue él el primero en utilizar el concepto de energía) -
El Duque de Toscana, aprovechando la entonces emergente tecnología de tubos capilares de vidrio, introduce el termómetro de bulbo con alcohol y capilar sellado, prácticamente como los usados hoy, y en esa época ya se empieza a distinguir entre temperatura (estado térmico) y calor (flujo de energía térmica). -
Invención del barómetro (Torricelli)
La creación del barómetro constituye uno de los acontecimientos fundamentales de la física moderna. No sólo pone en evidencia la presión del aire, sino que permite refutar uno de los prejuicios más arraigados del pensamiento clásico: la imposibilidad del vacío. -
El científico inglés Robert Boyle constató que en los gases encerrados a temperatura ambiente el producto de la presión por el volumen permanecía constante, y también que la temperatura de ebullición disminuía con la presión. -
Otto Von Guericke diseño y construyo la primera bomba de vacío, para demostrar la existencia del vacío y refutar así la teoría de Aristóteles. -
El físico y químico inglés Robert Boyle en coordinación con el científico también inglés Robert Hooke crearon la bomba de aire. Usando esta bomba Boyle y Hooke notaron una correlación entre presión, temperatura y volumen. -
El digestor a vapor sirve para someter una sustancia o sistema a una presión elevada. Consiste en su versión más simple en una especie de vaso de bronce de paredes muy gruesas con una tapadera en su parte superior y que puede fijarse con un tornillo, y en la que hay una válvula de seguridad. Su nombre se debe al físico francés Denis Papin que lo diseñó por primera vez -
Inventado por Thomas Savery, el motor de Savery fue la primera máquina de vapor de éxito comercial. Se utiliza para bombear agua de las minas. -
Fue inventada por Thomas Newcomen, asesorado por Robert Hooke y John Calley.
Esta máquina supuso una mejora frente a la máquina de Thomas Savery. Ambas máquinas era similares, creaban el vacío en un depósito a base de enfriar vapor de agua. La diferencia estaba en que la máquina de Newcomen el vacío creado en un cilindro tiraba de una viga hacia abajo.
Esta viga estaba situada en forma de balancín, de modo que al llenarse el vacío del cilindro con vapor, la viga volvía a subir. -
-
Celsius propone los puntos de fusión y ebullición del agua al nivel del mar. Nace la escala Celsius. -
El profesor y químico-escocés Joseph Black realiza un gran número de ensayos calorimétricos, distinguiendo claramente calor (cantidad de energía) de temperatura (nivel térmico), e introduciendo los conceptos de calor específico y calor latente de cambio de estado. -
Horace Bénédict De Saussure había inventado el colector solar. Este nuevo colector solar tuvo una determinante repercusión en la historia de la energía solar y en el desarrollo de la energía solar térmica de baja temperatura. El colector solar se aprovecha de la física termodinámica para realizar transferencias de calor y transformaciones termodinámicas. -
Watt ideó la separación entre el expansor y el condensador y a partir de entonces se empezó la fabricación a nivel industria
-
B. Thompson (conde Rumford) combatió la teoría del calórico arguyendo que se podía generar continuamente calor por fricción, en contra del tercer postulado de dicha teoría.
-
El matemático, físico y egiptólogo francés Joseph Fourier publica su única obra "La théorie analytique de la chale~ir" donde, además de sentar las bases del análisis espectral y contribuir significativamente al análisis de los desarrollos en series y al cálculo infinitesimal en general, formulaba toda la teoría de la transmisión del calor por conducción, conforme la conocemos hoy. -
Carnot publica su única y trascendental obra, sobre la potencia motriz del fuego, aunque el realidad su gran aportación fue la idea del ciclo termodinámico y su optimización. -
Los trabajos de Carnot permitieron a Clapeyron deducir la ley de las transformaciones de fase de sustancias puras. Fue él también el primero en deducir la ecuación de estado de los gases ideales pV=mRT, a partir de la ecuación de Boyle y la ley de Gay-Lussac -
Mayer y Joule determinan experimentalmente la equivalencia entre la unidad de energía mecánica y la vieja unidad de energía térmica. -
Lord Kelvin, utilizando la máquina de Carnot, introdujo el concepto de temperatura termodinámica efectiva y es responsable de una declaración del segundo principio de la termodinámica
-
Kelvin introduce la palabra termodinámica. -
Ericson inventó el cambiador de calor de tubos y carcasa, utilizándolo para el condensador de las máquinas de vapor marinas. -
Bunsen desarrolla el mechero de premezcla, con lo que se mejoran mucho las aplicaciones térmicas de la combustión, puesto que antes las llamas eran muy luminosas, pero poco energéticas. -
Se escribe el primer libro de termodinámica, por Rankine. -
Clausius da nombre al concepto de entropía.
-
Maxwell y Boltzman calculan la distribución estadística de la energía de un gas ideal, abriendo paso a la teoría cinética y a la mecánica estadística
-
Willard Gibbs publicó el tratado "Sobre el equilibrio de sustancias heterogéneas".
En este tratado mostraba cómo un proceso termodinámico podría representarse gráficamente y cómo estudiar de esta manera la energía, la entropía, el volumen, la temperatura y la presión podrían preverse la eventual espontaneidad del proceso considerado. -
Le Chatelier enuncia su famoso principio de la estabilidad de los sistemas termodinámicos. -
Helmhotz introdujo el concepto de energía libre, independientemente de Gibbs.
Es la energía que puede utilizarse para hacer trabajo. La espontaneidad de una reacción química se predice al conocer y comprender cómo interactúan la entalpía ΔH, la entropía ΔS y la temperatura T. -
Edison construye la primera central térmica de generación de electricidad en Nueva York, funcionando con carbón y una máquina de vapor, proporcionando luz a 11,000 bombillas de filamento de carbón. -
Primer buque con turbina de vapor, desarrollada por Parsons y De Laval. -
Nacimiento de la física cuántica, con la publicación de Plank de su ley de distribución espectral de la radiación del cuerpo negro. -
Incorporación por Gibbs, de la mecánica estadística como soporte básico de toda la teoría termodinámica. -
Nernst enuncia el llamado tercer principio, que en realidad no es más que una consecuencia estadística de Boltzmann. -
Perrin calcula el tamaño real de los átomos, aplicando la teoría de las fluctuaciones al movimiento browniano. -
Se introduce la palabra Entalpía.
-
La termodinámica de los procesos irreversibles, adquiere una estructura formal con los trabajos de Onsager. -
Prigogine formula el principio de mínima producción de entropía fuera del equilibrio.
-
Prigogine introduce la idea de estructuras disipativas para estados lejos del equilibrio. Estos
estudios han tenido un espectacular desarrollo en las últimas décadas, pudiendo citarse dos
escuelas principales: la "generalizada" de Glandsdorff y Prigogine, y la "racional",
con Coleman y Truesdell como representantes mas significativos. -
Aparecen las primeras máquinas de vapor. El estudio de la termodinámica tenía una aplicación práctica en la industria que más tarde desencadenó la Revolución Industrial. -
Debido a la importancia de este descubrimiento, en el año 1976 se decide cambiar el nombre de unidad de energía por el de Joule (Julio)
-
En el año 2012 un ingeniero venezolano llamado Luís Solórzano afirmaba haber inventado un motor de energía ilimitada, rompiendo así con la segunda ley de la termodinámica.