-
Significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del comprador en su establecimiento o en otro lugar convenido.
- El Comprador deberá ser responsable de
• Elegir el medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
• Asumir todos los costos y riesgos de la recepción de la mercancía.
• Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía.
• Contratar el seguro
• Asumir a su riesgo los gastos de aduana en el punto de embarque. -
El Vendedor deberá ser responsable de:
• Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
• La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
- El Comprador deberá ser responsable de:
• La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del
El Comprador deberá ser responsable de:
• La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
• Las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque. -
El Vendedor deberá ser responsable de:
-Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
-La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
-Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente, permisos e impuestos).
- El Comprador deberá ser responsable de:
-La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
-Asumir los costos de transporte (flete principal y seguro de la mercancía para el tránsito internacional) -
- El Vendedor deberá ser responsable de: -Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno). -La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno). -Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente, permisos e impuestos). El Comprador deberá ser responsable de -La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor. -Asumir los costos de transporte (flete principal y seguro de la mercancía para el tránsito internacional).
-
- El Vendedor deberá ser responsable de: -La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor. -Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno). -La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
- El Comprador deberá ser responsable de: • Asumir la contratación y los costos del seguro de la mercancía para el tránsito internacional. • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido.
-
- El Vendedor deberá ser responsable de: -La elección del medio de transporte en la fábrica del vendedor. -Los gastos de flete y traslado de la mercancía. -La contratación del seguro de la mercancía. -Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente, permisos e impuestos). El Comprador deberá ser responsable de: • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido (fábrica o bodega del comprador).
-
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
-Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía.
-La contratación del seguro de la mercancía. - El Comprador deberá ser responsable de:
• Asumir la contratación y los costos del seguro de la mercancía para el tránsito internacional.
• Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar
convenido.( fábrica, taller o bodega del comprador)
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
-Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
-La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno). - El Comprador deberá ser responsable de:
• Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido.(fábrica, taller o bodega del comprador)
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
-Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
-La contratación del seguro de la mercancía . - El Comprador deberá ser responsable de:
• Asumir la contratación y los costos del seguro de la mercancía desde el punto de embarque (tránsito internacional).
• Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido.
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-
- El Vendedor deberá ser responsable de: -La elección del medio de transporte en la fábrica del vendedor. -Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía. -La contratación del seguro de la mercancía.
- El Comprador deberá ser responsable de: • Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de destino (agente, permisos e impuestos de importación). • Los gastos del traslado de la mercancía hasta su destino final y el seguro de la misma por concepto de tránsito interno.
-
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
-Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía.
La contratación del seguro de la mercancía. - El Comprador deberá ser responsable de:
• Asumir la contratación y los costos del seguro de la mercancía para el tránsito internacional.
• Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido.(fábrica, taller o bodega del comprador).
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-
- El Vendedor deberá ser responsable de:
La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno). - El Comprador deberá ser responsable de:
• Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido.(fábrica, taller o bodega del comprador)
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-
- El Vendedor deberá ser responsable de:
-La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor
-Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía.
-La contratación del seguro de la mercancía. - El Comprador deberá ser responsable de:
• Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de destino.
• El comprador y el vendedor serán responsables de los gastos del traslado de la mercancía hasta su destino final y el seguro de la misma.
- El Vendedor deberá ser responsable de: