-
Dalton desarrolla la primera teoría atómica moderna basada en observaciones científicas.
-
Thompson descubre el electrón mediante experimentos con rayos catódicos, sugiriendo que los átomos son divisibles y que contienen partículas cargadas negativamente.
-
Rutherford descubre que los átomos tienen un núcleo pequeño y denso con carga positiva, rodeado por electrones.
-
Bohr introduce la idea de que los electrones orbitan el núcleo en niveles de energía discretos, y que los electrones pueden saltar entre estos niveles emitiendo o absorbiendo energía en forma de luz
-
Schrödinger desarrolla la ecuación de onda que describe el comportamiento de los electrones e los átomos. Paul Dirac amplía la teoría cuántica para incluir la relatividad
-
Heisenberg introduce el principio de incertidumbre, que establece que no es posible conocer simultáneamente la posición y el momento de una partícula con precisión absoluta.
-
Chadwick descubre el neutrón, una partícula subatómica sin carga eléctrica, pero con masa similar al protón, presente en el núcleo atómico
-
Los físicos desarrollan el modelo estándar, que describe las partículas fundamentales y las fuerzas fundamentales que actúan sobre ellas.
-
Predicho en 1964 y descubierto en 2012 en el CERN, es una partícula asociada al campo de Higgs, que otorga masa a las partículas elementales
-
Actualmente, la teoría cuántica de campos sigue siendo la herramienta más poderosa para describir la interacción entre partículas subatómicas.