-
La célula fue descrita por primera vez por Robert Hooke
-
Brown descubrió en las células vegetales un corpúsculo al que denominó núcleo
-
El zoólogo alemán Schwann estableció el paralelismo entre los tejidos animales y vegetales.
-
A partir de los postulados del botánico alemán Schleiden (1838) y del zoólogo Schwann, se inició el desarrollo de la llamada teoría celular.
-
Rudolph Köliker reconoció el óvulo y los espermatozoides como células individuales y observó el desarrollo del huevo por división celular.
-
La consideración de los protozoos como células dio paso a la teoría del protoplasma, término introducido por Purkinje y Hugo von Mohl.
-
El médico alemán Virchow contribuyó a mejorar la teoría celular, aportando una idea correcta sobre el origen de las células.
-
Cabe destacar a Ramón y Cajal, autor de la teoría de la neurona, el cual amplió la teoría celular al tejido nervioso al descubrir que este también está constituido por células individuales y no por simples fibras soldadas.