
Línea del tiempo sobre la normatividad en peligros y riesgos públicos y seguridad vial
-
Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre
-
Por la cual se adoptan los límites de pesos y dimensiones en los vehículos de transporte terrestre automotor de carga por carretera, para su operación normal en la red vial a nivel nacional.
-
Por medido de la cual se definen los requisitos y procedimientos de conceder los permisos de transporte de cargas indivisibles y extrapesadas y extra dimensionadas, y las especificaciones de los vehículos destinados a esta clase de transporte.
-
Por medio de la cual se expide el reglamento técnico de cinturones de seguridad para uso de vehículos automotores, que se fabriquen, importen o comercialicen en Colombia (modificado por la resolución 5543 de 20113)
-
Por la cual se reforma la ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones
-
Por medio de la cual se expiden las normas para promover la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía
-
Revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes en vehículos automotores.
-
Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional
-
Por la cual se reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°, 6°,7°, 9°,10,12,13,18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones.
(El cual define las líneas de acción para la elaboración de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial) -
Po medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas.
-
Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual reglamenta la expedición de los certificados de aptitud física, mental y de coordinación motriz para la conducción de vehículos y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas y se dicta una disposición
-
Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
-
Por la cual se ajusta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021 y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte.
-
Por la cual se adoptan medidas en materia de seguridad activa y pasiva para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques.
-
Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
-
Por la cual se modifica el parágrafo 1 del artículo 3 y el artículo 6 de la Resolución 1223 de 2014.
-
por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se reglamentan los criterios técnicos para la instalación y operación de medios técnicos o tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se reglamenta la instalación y uso obligatorio de cintas retrorreflectivas.
(Derogado por la Resolución 1572 de 2019) -
Por la cual se reglamenta la instalación y uso de cintas retrorreflectivas y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública.
-
Por la cual se deroga la Resolución 1231 de 201 6 «Por la cual se adopta el Documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial» del Ministerio de Transporte.
-
Por medio de la cual se modifica y adiciona la ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones en seguridad vial y tránsito.
-
Por la cual se adopta la metodología para el diseño. implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones.