-
Pensamiento filosófico de Kant
Gracias a Kant transciende a manera de indagación empírica, la investigación cualitativa dando paso a epistemologías que se enmarcarían dentro de enfoques caracterizados por su subjetivismo, idealismo, perspectivismo o relativismo. -
En el objeto de estudio se incluye la conciencia, como algo conocible por medio de la comprensión. Esto significa que las ciencias sociales pueden investigar las experiencias vividas, por los individuos, relacionándolas con su contexto socio histórico y cultural
-
El destaca la importancia de la herramienta de investigación conocida como “la observación participante”.
-
Publica un artículo en torno a la enseñanza de la antropología a nivel universitario.
-
Los investigadores cualitativos se trasladan al campo y escriben informes con el propósito de ser objetivos.
-
Campbell y Stanley realizan escritos de Diseños cuasi experimentales para la investigación de la enseñanza
-
Se realizan escritos de Diseños cuasi experimentales y longitudinales en la investigación educativa, sobre la validez interna y externa en los modelos constructivista e interaccionista de la investigación en la enseñanza
-
Se Presentan trabajos cualitativos donde adquirieron su madurez diversas técnicas cualitativas como la observación participante, la entrevista en profundidad o los documentos personales, y la encuesta social todo esto es de suma importancia para la comprensión de la historia de la investigación cualitativa.
-
En la actualidad la investigación cualitativa se caracteriza por todo un conjunto de elecciones sorprendentes.
Hoy día se han incrementado los estudios de tipo cualitativo, cobrando importancia las investigaciones cuyo centro de atención son las subjetividades de los sujetos en su vida cotidiana. La variedad de estos ha enriquecido su desarrollo y consolidación.