
Linea del tiempo sobre la historia de la energía eléctrica en México. Elaborada por Luis Angel Ramirez Rosales
-
La mayoría de compañías que producían electricidad eran de origen mexicano, la mayor parte de ellas estaban en la parte central del pais
-
Fue en León Guanajuato, en una fabrica textil donde se instalo el primer generador que dio inicio a la historia eléctrica del pais
-
Fue en León Guanajuato, en una fabrica textil donde se instalo el primer generador que dio inicio a la historia eléctrica del pais
-
La mayoría de las compañías que producías electricidad eran de origen mexicano, la mayor parte de ellas estaban en la parte central del pais.
-
La energía producida en México paso a manos de: The Mexican Light and power company, The american and Foreign Power Company y compañía eléctrica de Chapala, las cuales fueron absorbiendo parte de las pequeñas compañías incrementando su poderío de redes de distribución
-
La energía eléctrica producida en México paso a manos de: The Mexican Light and power company, The american and Foreign power company y compañía eléctrica de Chapala, las cuales fueron absorbiendo parte de las pequeñas compañías incrementando así su poderío de redes de distribución
-
La Revolucion mexicana tuvo como resultado la oportunidad para la incorporación el gobierno en el mercado eléctrico
-
La Revolucion Mexicana tuvo como resultado la oportunidad para la incorporación del gobierno en el mercado eléctrico
-
El Código Eléctrico Nacional, declara la electricidad como un bien publico y le da la habilidad al congreso para legislar cualquier asunto correspondiente a ella.
-
El presidente general Abelardo L Rodríguez envía al congreso una iniciativa para la creación de la Comisión Federal de Electricidad, fue creada por la necesidad de tener un marco regulatorio para el sector eléctrico y su mercado
-
El 54% de la capacidad instalada en el pais correspondía a CFE, este crecimiento se debió a que en ese año adquirió el 100% de la compañía Mexican Light y el 95% de Impulsora.
-
Después de la crisis del petróleo y sumados a la crisis del 94, el banco mundial impone condiciones para que las empresas del gobierno tengan mayores candados en la adquisición de deuda, de esta manera CFE ya no tiene capacidad del crédito necesario para satisfacer la demanda creciente
-
Por el motivo de que CFE ya no contaba con créditos necesarios, el mercado eléctrico nacional se abre a la industria privada bajo el esquema de Productor Independiente de Energía
Esto favoreció al sector industrial ya que era un avance para sus industrias. -
Estas han seguido creciendo hasta producir mas de 40% de la energía eléctrica nacional la energía producidos por estos PIE es mas barata que la energía producida por las plantas antiguas
-
Esta mencionada nueva reforma eléctrica se a venido discutiendo desde 1998 y se trataba de la liberación del mercado eléctrico nacional, con esta reforma se espera que compañías internacionales lleguen a México con precios de electricidad competitivos debido a las nuevas tecnologías a instalarse. En cuestión de ingeniería industrial este cambio favorecerá bastante ya que se implementaran nuevas tecnologías y se facilitaran las cosas y habrá mas demanda de trabajo en cuestión industrial.