-
Comenzó el uso de lentes para aumentar el poder de visión.
-
Investigó y descubrió la circulación sanguínea. También afirmó que todo ser vivo procede de un huevo.
-
Microscopio utilizado en el reconocimiento de las llamadas células.
-
Físico, meteorólogo, biólogo, ingeniero y arquitecto. Publico una colección de dibujos titulada "Micrographia", en ella se distingue la estructura en celdillas de poros microscópicos, de ahí el nombre célula.
-
Construyó más de 200 microscopios de diseño especial. Observó lo que llamó "animálculos" en la sangre, esperma y agua de pantano. Dibujo bacterias con bastante precisión.
-
Fue partidario de la teoría "preformacionista". También ilustró músculos de cabeza para unos textos de medicina
-
Hicieron un segundo tipo de investigación celular.
Fundaron la nueva ciencia de la química , esta avanza desde lo menor hacía lo mayor, comenzando con la identificación de elementos, átomos y combinaciones de moléculas. -
Corregía importantes aberraciones ópticas de los lentes de microscopio.
-
Realizó la primera síntesis de una molécula biológica, la urea, esto logró cruzar las fronteras separaban la química mineral con la orgánica.
-
A lo largo del siglo XIX Se logró identificar, purificar analizar la estructura y sintetizar aminoácidos: azúcares, grasas, purinas, pirimidinas, etc.
-
Distinción del núcleo por Robert Brown, este se sitúa en el centro del citoplasma que lo rodea, es donde se encuentra la biblioteca general de la célula, ordenada de acuerdo a un código químico en los cromosomas.
-
Investigó la teoría celular en plantas, descubrió que estas constituidas por una o más unidades semejantes
-
Realizó una investigación en la teoría celular extensiva en los animales.
-
La teoría quedó firmemente establecida y la ciencia de la células inició su desarrollo.
-
Proclamó que "omnis cellula e cellula" que toda célula procede de otra célula.
-
Publico la cellularpathologie donde ilustró mucho de lo que encontró en sus investigaciones.
-
Publicó la primera revista dedicada a la biología celular "citología", bajo el título de La Cellule
-
Descubrió el aparato de Golgi.
-
El método experimental comenzó aplicarse al estudio de los organismos, posibilitando la introducción de la exploración biomédica.
-
Ubicó un extracto de hojas a travé de un tubo vertical lleno de un polvo absorbente, separó los pigmentos principales de color verde y naranja, aparecían en bandas o anillos diferenciados. Le dio el nombre de "cromatografía" a su técnica
-
Se desarrolló la centrifugación como herramienta analítica a la construcción de ultracentrífugas de elevada velocidad.
-
Pasó los años de 1929 hasta 1944 en el instituto de Rockefeller de investigaciones médicas de New york, donde desarrolló las primeras aplicaciones de microscopia electrónica al estudio celular y las principales técnicas para el fraccionamiento celular por centrifugación.
-
Demostraron que las células animales podían cultivarse en in vitro, con esto se supo que las células tienen la capacidad para vivir independientemente.
-
Invención del microscopio electrónico, su resolución atravesaba el territorio celular desconocido hasta el nivel del nanómetro.
-
Nuevas herramientas analíticas entraron en los laboratorios.
-
Fraccionamiento de células por centrifugación según el método de Albert Claude y sus discípulos Walter Schneider, George Hogeboom y George Palade.
-
Primera fotografía tomada de una célula al microscopio electrónico por Kerth R, Albert Claude y Ernest Fullman, se publicó en el Journal of experimental medicine.
-
Hizo el descubrimiento de los lisosomas.
-
Se exploró la mayor parte de aquella tierra ignota, se delineo el relieve del mapa morfológico de la célula.