-
Sugirió que las enfermedades podían deberse a organismos tan pequeños que no podían verse y que eran transmitidos de una persona a otra.
-
Hace la primera descripción de la existencia de pequeños seres denominados “animáculos”.
-
Propuso que el aire transportaba microorganismos al medio de cultivo
-
Abogó por el lavado de manos para detener la propagación de la enfermedad
-
Describe la fermentación alcohólica a ciertos tipos de levaduras, descubrió la presencia de microorganismos que se desarrollaban en ausencia de oxígeno, lo cual desmentía la creencia de que todas las formas de vida necesitan aire para crecer. Acuñó los términos aerobiosis y anaerobiosis
-
Desarrollo el principio de la asepsia en la práctica quirúrgica.
-
Descubrio el Bacillus anthracis (bacteria del carbunco) y era la primera vez que se descubría la causa bacteriana de una enfermedad de los animales y del hombre.
-
Aplicó su sistema de esterilización por calentamiento discontinuo (tindalización), que evidenció la existencia de formas microbianas de reposo muy resistentes al calor
-
Descubrió el bacilo de la tuberculosis en 1882, así como el bacilo del cólera en 1883 y por el desarrollo de los postulados de Koch en 1884.
-
Desarrollo su método de tinción de bacterias.
-
Inventó la caja Petri
-
Describen el agente causante de la glosopeda (fiebre aftosa): agente filtrable presente en la saliva de los bovinos enfermos.
-
Demuestra que la fiebre de las Montañas Rocosas es transmitida por garrapatas, y aisló el microorganismo causante de la enfermedad (que él llamó rickettsia). Falleció por esa enfermedad.
-
Aísla la penicilina de un cultivo de Penicillium notatum.
la primera sustancia antibiótica del mundo. -
°Moreno, J. (2007). Seminario: Desarrollo Histórico de la microbiología. UAM. México.
°Mateos, P. (2010) Generalidades y desarrollo histórico de la Microbiología. Departamento de Microbiología y Genética. Facultad de Farmacia. Universidad de Salamanca. Guanajuato, Mexico.
°Silva, M. (2009). Historia de la Microbiologia. De Microbiologia General blogspot. Recoplilado el 23 de Enero del 2018. sitio web: http://microbiologia-general.blogspot.com/2009/03/historia-de-la-microbiologia.html.