Antecedentes del Crédito

  • 3000 a.C.  “Mesopotamia”
    3000 BCE

    3000 a.C. “Mesopotamia”

    Primeros préstamos documentados de grano y plata; templos y palacios actuaban como prestamistas.
  • 1750 a.C.  “Babilonia”
    1750 BCE

    1750 a.C. “Babilonia”

    Código de Hammurabi establece leyes sobre intereses y plazos de pago para proteger a deudores y acreedores.
  • Siglo VI a.C.    “Grecia Antigua”
    600 BCE

    Siglo VI a.C. “Grecia Antigua”

    Uso del crédito marítimo para financiar expediciones comerciales, con contratos escritos.
  • Siglo II a.C.  “Roma”
    150 BCE

    Siglo II a.C. “Roma”

    Desarrollo del mutuum (préstamo de consumo) y del fenus (préstamo con interés); inicio del uso de garantías legales.
  • Siglo XIII   “Europa Medieval”
    1201

    Siglo XIII “Europa Medieval”

    Aparición de la letra de cambio en ferias comerciales, facilitando transacciones sin transportar oro o plata.
  • Siglo XV  “Italia – Renacimiento”
    1397

    Siglo XV “Italia – Renacimiento”

    Bancos como los Medici impulsan el crédito internacional y el financiamiento de exploraciones.
  • Finales del siglo XVIII  “Gran Bretaña / Europa”

    Finales del siglo XVIII “Gran Bretaña / Europa”

    Crédito industrial para financiar fábricas, maquinaria y ferrocarriles; surgen bancos modernos (Revolución Industrial).
  • 1950    “Estados Unidos”

    1950 “Estados Unidos”

    Diners Club lanza la primera tarjeta de crédito moderna, permitiendo pagos diferidos en múltiples comercios.
  • 1958    “Estados Unidos”

    1958 “Estados Unidos”

    Nace la tarjeta BankAmericard (hoy Visa), expandiendo el crédito al consumo masivo.
  • Siglo XXI   “Global”

    Siglo XXI “Global”

    Créditos digitales y plataformas fintech permiten préstamos instantáneos y evaluación automática en línea.