-
Da clic en el siguiente video:
Link text -
Los operarios trabajan en la primera fase del futuro complejo: buscan munición de la Segunda Guerra Mundial en un área del tamaño de 200 campos de fútbol.
Después, la maquinaria pesada desbrozará los MILES DE ÁRBOLES de la zona. Tesla ha desembolsado alrededor de 41 millones de euros por los terrenos, según el periódico alemán Der Spiegel. -
Más de 90 hectáreas de bosque están siendo deforestadas.
La primera Gigafactory en Europa fue anunciada el pasado mes de noviembre y durante estas últimas semanas dio comienzo la construcción de la misma al este de la capital alemana, en el bosque de Gruenheide.
Sin embargo, por preocupaciones MEDIOAMBIENTALES, han tenido que frenar la construcción temporalmente -
De nada le sirvió a Tesla su imagen de protector del clima terráqueo con sus autos eléctricos.
Nada menos que la organización ambientalista Liga Verde se interpuso en sus planes y se enfrentó al Goliat de Silicon Valley en los tribunales.
Tesla accedió a remover unos hormigueros que fueron encontrados en el terreno para salvar a sus minúsculas habitantes, que está bajo protección. -
Da clic al siguiente video: Link text
-
Agencias vecinales y ecologistas de la región ya habían denunciado al megacentro con hasta 373 objeciones formales con la vida local, las más notables su enorme deforestación de una zona medioambiental protegida y ocupar una zona donde están especies animales en peligro de extinción.
-
El gran Bosque de la localidad de Grünheide, ha sido globalizado.
La empresa Tesla ya paso por varios problemas (con sentido) al empezar con este gran proyecto, que es la construcción de su Gigafactoría.
Ahora bien, el argumento para decir que estos cambios han sido por la globalización es que se han talados miles de arboles para construir un gigantesco centro urbano.
Mencionando que la deforestación incrementa la emisión de gases de efecto invernadero en la atmosfera terrestre.