-
Los Recursos Humanos tienen cerca de dos siglos de historia. El origen de los RRHH podemos ubicarlo a mediados del siglo XIX, durante la Revolución Industrial que aconteció principalmente en Estados Unidos y Europa. La mecanización y la producción en cadena generó insatisfacción entre los trabajadores de las empresas y fábricas. -
Surgieron las primeras oficinas dedicadas a la gestión del personal. Sin embargo, se centraban sólo en acciones disciplinarias y algunas veces en sistemas retributivos. Poco a poco se empezaron a explorar otros frentes como la contratación, el despido, las fórmulas salariales y el análisis de la productividad. Sus responsables tenían un marcado carácter autoritario y en muchos casos estaban adscritos a la dirección. -
Para inicios de los años 70s en temas de talento humano el enfoque cambia totalmente. Comienzan a tenerse en cuenta factores psicológicos y sociológicos, se da mas importancia a lo que piensa o siente el empleado,además del rendimiento laboral. Los líderes del área de Recursos Humanos comienzan a dar prioridad a ayudar a la adaptación del empleado a la empresa y a tener más independencia dentro de la estructura organizativa. -
Se crean áreas especificas en la gestión de talento humano, la mas importante dar importancia al capital humano y el ambiente laboral en las organizaciones -
Con la llegada del Internet y la consolidación de las nuevas tecnologías, los modelos empresariales se transforman. El personal de las compañías, que ahora está mucho más cualificado para ejercer sus labores, reclama cada vez más espacios de participación, interacción y decisión en las empresas. La gestión del talento se convierte en una prioridad. -
Esta transformación de la economía mundial sustentada en los cambios en el comportamiento del cliente, también afecta al empleado y a su forma de comportarse: el empleado cada vez se preocupa más por su situación, sus aspiraciones, su satisfacción y su felicidad laboral. -
Actualmente y a causa de la pandemia el área de RRHH tiene un rol muy importante, ya que es importante acompañar, apoyar y guiar tanto a las directivas de la organización como a sus trabajadores en épocas de crisis y desempeña un papel importantísimo en cuanto a asegurar la salud tanto física como mental.