-
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590, aunque hay versiones que acreditan el invento a otras personas. El microscopio es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista
-
Fue en 1683 que Anthony Van Leeuwenhoek fue el primero en descubrir a las bacterias con un microscopio construido por él mismo. En otros tiempos se pensaba que las bacterias aparecían por generación espontánea a partir de materia inerte.
-
Los primeros cultivos puros fueron obtenidos por el micólogo Brefeld, quien logró aislar esporas de hongos y cultivarlas sobre medios sólidos a base de gelatina. Por su menor tamaño, este método se hacía inviable para las bacterias, por lo que se recurrió a un método basado en diluciones.
-
Fue en 1864 Louis Pasteur fue el desarrollador de esta técnica tras elevar la temperatura de la leche cruda hasta el punto de ebullición y posteriormente enfriándola con el objetivo de eliminarlos microorganismos patógenos sin alterar la composición química y características organolépticas de la leche.
-
En 1869 Dimitri Mendeléyev creo la tabla científica para clasificar y distribuir elementos químicos de acuerdo a sus propiedades y particularidades.
-
Joseph Lister, en 1878 realizó diluciones secuenciales de cultivos mixtos, hasta lograr muestras en las que existía una sola célula.
-
se pudo ver el primer virus llamado "virus del mosaico del tabaco". Dmitri Ivanovski dio la primera evidencia concreta de su existencia
-
En el 1890, se manufacturó el ácido salicílico como un
analgésico de bajo costo y efectivo contra la artritis
reumatoidea -
En 1909 el científico S.P.L. Sorensen creo el concepto del pH y desarrollo métodos para medir la acidez de una sustancia
-
En 1928 Alexander Fleming descubrió accidentalmente el primer antibiótico al trabajar con variantes de Staphylococcus cuando una de sus placas se contaminó de Penicillium notatum causando lisis en las colonias.
-
La Escuela de Ciencias Biológicas nace el 19 de septiembre de 1952 bajo el amparo del Instituto de Investigaciones Científicas de la. Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Nuevo León. El fundador fue el Dr. Eduardo Aguirre Pequeño
-
Fue en 1953 que Watson y Crick proponen la estructura del ADN con la que se funda el campo de la biología molecular.
-
El primer examen profesional fue sustentado en diciembre de 1957 por el C. Raúl Garza Chapa.
-
-
-
Se hizo con la finalidad de que al momento de egresar se pudiera disponer de una mayor área laboral, ya que las materias de quimica aportan más en la demanda de trabajadores.
-
Fue en 1976, Edwar Jenner inyecto a un niño de 8 años de edad con viruela vacuna proveniente de una pústula en la mano de una ordeñadora, obteniendo inmunidad ante la viruela y dando un importante paso para la imunología.
-
Se buscó cambiar los planes de estudio con el fin de buscar acreditación internacional. Por tal motivo, se modifican los planes de estudio, según los lineamientos del Texas Internacional Educational Consortium (TIEC), con un modelo de nueve semestres y un promedio de 40 a 45 asignaturas.
-
Se volvió a modificar con el fin de agregar materias de conocimiento general.