Bebedeunano p

Línea del Tiempo Primer Año

  • Reflejo Moro
    1 CE

    Reflejo Moro

    Es un reflejo que el pediatra austriaco Ernst Moro fue quien lo descubrió y le dio nombre, también se le conoce con los nombres de Respuesta de sobresalto; Reflejo de sobresalto o Reflejo de abrazo. En primera instancia se produce un sobresalto, después los brazos se estiran, luego vuelven a pegarse al cuerpo y termina o de manera general el bebé llora.
  • Reflejo de Chupeteo
    2

    Reflejo de Chupeteo

    Succionar es otro reflejo de supervivencia presente incluso antes de nacer. Si se realizó una prueba de ultrasonido durante el embarazo, posiblemente pudo ver a su bebé succionándose su pulgar. Después del nacimiento, cuando coloca el pezón (el seno o el biberón) en la boca de su bebé y toca el cielo de su boca, automáticamente empieza a succionar.
  • Sensibilidad térmica
    3

    Sensibilidad térmica

    El recién nacido percibe los cambios de temperatura que oscilan desde los 5 y 6 grados de temperatura, también reaccionan al viento y a las variantes de la presión.
  • Gorgojeo
    4

    Gorgojeo

    El bebé comienza a hablar su propio lenguaje. Emite el sonido de ciertas vocales y unas sílabas. El llanto sigue siendo la manera de comunicarse.
  • Atención de objetos círculares
    5

    Atención de objetos círculares

    En el desarrollo visual del bebé se centra en los objetos circulares (como balones e incluso el rostro humano), puede ver a 50 cm de distancia.
  • Desarrollo auditivo
    6

    Desarrollo auditivo

    Responde con agitación a sonidos fuertes, de igual forma deja de llorar al escuchar el sonido (voz de mamá).
  • Desarrollo Motor
    7

    Desarrollo Motor

    Sentarse con algún soporte (sostenimiento).
  • Desarollo Socioafectivo
    8

    Desarollo Socioafectivo

    EL bebé reacciona dependiendo de su estado de animo y reacciona al estado de ánimo de otras personas.
  • Horarios
    9

    Horarios

    Los horarios de comer, dormir y estar alerta comienzan a hacer más regulares.
  • Reconocimiento de voz
    10

    Reconocimiento de voz

    Durante esta etapa el bebe reconoce perfectamente quién es su mamá, reconoce su voz y su cara.
  • Reconocimiento de objetos con olor
    11

    Reconocimiento de objetos con olor

    Es importante estimular al bebe en todos sus sentidos, pero durante este mes su estimulación olfativa se puede desarrollar con el reconocimiento de las cosas por su olor.
  • Texturas
    12

    Texturas

    Durante este mes comienza a percibir las diferentes texturas que tienen los objetos por medio del tacto de sus manos y pies.
  • Curiosidad
    13

    Curiosidad

    Durante este mes él bebe siente curiosidad por las cosas y su manera de reconocerlas es llevarse todo a la boca.
  • Biberón
    14

    Biberón

    Reconoce el biberón como signo de comida.
  • Socialización
    15

    Socialización

    Es fundamental que tu bebe socialice con más personas, con otros bebes.
  • Imitación
    16

    Imitación

    Puede imitar los sonidos de objetos sonoros.
  • Capacidad cerebral
    17

    Capacidad cerebral

    En este mes su capacidad cerebral esta desarrollado un 50%
  • Nombre
    18

    Nombre

    Es capaz de reconocer que lo llaman por su nombre.
  • Ansiedad
    19

    Ansiedad

    Está ansioso por tomar y tocar todo.
  • Primeros dientes
    20

    Primeros dientes

    Comienzan a salir los dientes.
  • Gustos
    21

    Gustos

    Descubre lo que si le gusta y lo que no y disfruta de juguetes.
  • Gateo
    22

    Gateo

    Comienza a gatear y se sienta con ayuda.
  • Juego favorito
    23

    Juego favorito

    Jugar a “¿On ta bebé?” y al escondite. Es muy curioso por lo que la seguridad es de preocuparse
  • Gustativo- Visual
    24

    Gustativo- Visual

    Saborea todo cuanto alcance y besa la imagen en el espejo
  • Alcanzar objetos
    25

    Alcanzar objetos

    Gatea y se estira para alcanzar objetos. Estimular gateo con obstáculos y ponerse de pie en la pared
  • Nuevos sabores
    26

    Nuevos sabores

    Incluir nuevos sabores en la comida.
  • Nuevas curiosidades
    27

    Nuevas curiosidades

    Se quita el calcetín, estira botones, palpa interior de cajas, etc.
  • Primeros pasos
    28

    Primeros pasos

    El bebé podría alcanzar uno de los hitos del desarrollo más esperados: sus primeros pasos.
  • ¿Realidad?
    29

    ¿Realidad?

    Su concepción de la realidad se acerca más a la de los adultos. Comienza a distinguir entre palabras sencillas y aparecen las consonantes.
  • Reconocimiento Familiar
    30

    Reconocimiento Familiar

    Está consciente de quienes son los miembros de la familia.
  • Apoyo al caminar
    31

    Apoyo al caminar

    Es la edad promedio en que camina apoyado por todos lados, a medida que va pasando el tiempo podrá soltarse a ratos.
  • Motricidad fina
    32

    Motricidad fina

    Su movimiento de manos y dedos es más finos, le gusta tomar objetos pequeños.
  • Motricidad gruesa.
    33

    Motricidad gruesa.

    A esta edad el niño ya maneja tres posiciones: erguido, gateo y sentado. Comenzará a utilizar una de las dos manos con mayor frecuencia, su presión se hará más firme.
  • Vocabulario
    34

    Vocabulario

    Aparece la comprensión de palabras y de ordenes sencillas, balbucea haciendo oraciones cortas, al final del mes tendrá un vocabulario de cuatro palabras.