-
Esta etapa esta esta dibidida en tres, 1 la etapa de dilatacion.
la etapa del nacimiento y ultima que es en la que la madre expusa al bebe (nacimiento). Luego del nacimiento el cerebro del bebe sigue su crecimiento por medio de la mielinizacion. -
Reflejos: succion, busqueda, chupeteo, agarre moro.
-
Llanto
-
su peso esta en 350 g
Raices motoras +++
Raices sensitivas ++
Lemninisco medio ++
Pendúlo cerebeloso superior ++
tracto óptico ++ -
En la sexta semana, el cerebro y el sistema nervioso del bebé se encuentran en desarrollando rápidamente. Durante esta semana, comienzan a desarrollarse a ambos lados de la cabeza las vesículas ópticas, que luego formarán los ojos, como también los conductos que constituirán el oído interno.
-
Para esta edad el bebe ya extiende y voltea la cabeza cuando esta boca abajo, mira a la cara de la mama, sigue objetivos con la mirada.
-
Sonrrie
-
su peso es de 410 G y sus areas cerebrales se encuentra mielinizadas:
Radiación óptica +/-
Tracto óptico ++
Radiación óptica +
Pendulo cerebral medio +/-
Tracto piramidal + -
El cuerpo calloso continúa desarrollándose en el período posnatal y está completamenteformado hacia los cinco años de edad (Witelson, 1989). . Hay que entender que la mielinización es un aspecto importante de la maduración cerebral. las regiones de asociación frontales y parie-tales el proceso de mielinización comienza en la etapa pos-natal y continúa hasta la mitad de la veintena (Fredrik, et al, 2007).
-
Extiende y voltea la cabeza cuando esta boca bajo, mira a la cara, de la mama, sigue objetos con la mirada.
-
Balbuceo
-
El peso es de 15 G,
Raices sensitivas +++
Radiación y tracto óptico ++
Tracto piramidal ++
Cíngulo
Tracto front-póntico
Pendúlo cerebral medio +
Cuerpo calloso +/-
Formacion recticular+/- -
La cuota completa de neuronas de una persona se alcanza alos seis meses de edad gestacional, pero el desarrollo posnatalse caracteriza por un aumento de la complejidad cortical (Gi-lles & Gómez, 2005).
-
Para eta edad ya es capas de arrrojar objetos con las dos manos, se voltea solo, se sienta por periodos cortos.
-
Se rie y demuestra placer, se rie en el espejo, balbuceo
-
el peso es de 660 g.
Las areas de mielinizacn son:
Lemnisco medial +++
Pedúnculo cerebral superior +++
Cuerpo calloso +
Formación retricular +
Pedúnculo cerebral medio ++
Tracto piramidal ++
Areas de asociación +/-
Radiación acústica + -
En general, la mielinización incrementael peso del cerebro de unos 400 g en el nacimiento a 850 g alos 11 meses
-
El bebe ya es capas de sentarce, tiene agarre de pinza y gateo
-
Es capas de decir adios con la mano y es capas de producir sonidos como: dada, baba y puede imitar sonidos.
-
El peso de su cerebro es de 750 por la mielinizacion en las areas Cingúlo +++
Fornix ++
Lo demás igual que alos 6 meses -
El niño para esta edad ya se le a desaparecido el reflejo de reflejo de babkin, lo que implica que ya estan desarrollando un control motor mucho mas conmplejo de las areas mas lejanas de su cerebro.
-
Utiliza de 2 a 4 palabras, produce varios sustantivos, da un beso se lo piden.
-
El bebe ya es capas de soltar los objetos, camina de la mano, reflejo plantar flexor en 50% de los niños
-
El peso de cerebro gracias a la mielinización es de 925 g,
y las areas mielenizadas son:
Lemninisco medio +++
Tracto piramidal +++
Tracto fronto-póntico +++
Fornix +++
Cuerpo calloso +
Areas de asociación +/-
Radiación custica ++ -
Los estudios sobre las influencias de la familia y el hogar en los trastornos de aprendizaje han encontrado que las condiciones pre y posnatales están estrechamente relacionadas con factores de riesgo como la presencia de problemas de conducta o aprendizaje durante los primeros 24 meses de vida
-
Es capas de subir y bajar escaleras a dos pies por escalon, se pone depie, recoge, objetos del suelo, voltea la manija de una puerta, se viste parcialmente, reflejo flexor 100%
-
es capasa de usar dos palabras como: yo, tu y mi, es capas de realizar juegos sencillos, señala de 4 a 5 partes del cuerpo.
-
El peso de su cerebro es de 1065 g a causa de la mieliizacion en las areas:
Radiación acustica +++
Cuerpo calloso ++
Áreas de asociación +
Radiaciones talamicas inespecificas ++ -
Para esta edad el niño siente que el otro ya existe, los tiempos de reacción son muy cortos.
-
El niño es capas de subir escaleras a un pie, monta en triciclo, se viste completamente solo, no se amarra los zapatos ni se abotona la ropa.
-
Es capas de realizar preguntas, aprende cancones, colpia un circulo, juega con otros niños.
-
El peso del cerebro es de 1140 g, gracias a la mielinización de las siguientes areas:
pendúlos cerebelosos medios +++ -
El niño ya imita oficios o profeciones( juego de roles), aparecen las habilidades del aprendizaje( la lectura, escritura, los aprestamientos fonologico y espaciales) la asociacion de conceptos.
-
El niño ya es capas de realizar saltos, se amarra cordones de los zapatos, se abotona la ropa, y es capas de copiar un triangulo
-
Dice su edad, denomina colores y repite cuatro digitos
-
El peso del cerebro es de 1240 g, gracias a la mielinizacion en el cerebro, Radiaciones talamicas inespecificas +++
Formacion reticular ++
Cuerpo calloso +++
Áreas de asociacion ++ -
para esta etapa el adulto ya tiene todas sus areas cerebrales completas terminadas.
-
desarrollo del lenguaje completo
-
Desarrollo motor completo
-
El peso del cerebro es de 1400 g, gracias a la mielinizacion de todas sus areas.
Áreas de asociacion completas +++