Descarga

Linea del tiempo Parcial I

By Mel8
  • Teoria de Origen Europeo (Standford y Bradley)
    1994 BCE

    Teoria de Origen Europeo (Standford y Bradley)

    El hombre primitivo pudo haber venido a América también a través del Océano Atlántico. Esta se denomina poliracial. Algunas de sus pruebas o evidencias fueron la flora y fauna, esqueletos e incluso armas.
  • Teoría Australiana (Méndez Correa)
    1920 BCE

    Teoría Australiana (Méndez Correa)

    Se basa en que existió una corriente de migración hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania, atravesando las Islas Auckland hasta la Antártica.Esta teoria no muestra restos arqueologicos solo una ruta: que fue un proceso inmigratorio desde Australia, que atravesando el mar de Drake, fueron aprovechando una serie de islas hasta su instalación en los territorios del extremo austral sudamericano.
  • Teoría Poliracial (Paul Rivet)
    1908 BCE

    Teoría Poliracial (Paul Rivet)

    Esta teoría habla de que la población indígena americana es el resultado de migraciones procedentes de Asia, Australia, Polinesia y Melanesia.
  • Teoría Autóctona (Florentino Ameghino)
    1890 BCE

    Teoría Autóctona (Florentino Ameghino)

    El dice que el hombre surge en la era terciaria en las "pampas argentinas". Se baso en restos de animales palonangulados.
  • Teoría de origen unico
    1700 BCE

    Teoría de origen unico

    La Teoría Asiática de Álex Hrdlicka: Planteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Béring a finales de la glaciación de Winsconsin.
  • Cultura Mexicas
    1521 BCE

    Cultura Mexicas

    Se localizaron en el Antiplano Central-Honduras. Su grupo Bélico estaba formado organizado por barrios los cuales eran: Texcoco, Tlalpan y Tacubaya, tiempo después estos se unieron para ganar contra los toltecas y formar el grupo Mexica.
    En la sociedad se dividían por: Tlatoanis (guerrero, sacerdote y gobernante) Calpulli (artesanos, ciencias y sacerdotes) Macehuales (subjefes de cada barrio, eran los agricultores) Pipiltli (artesanos menores, tenían menor rango).
  • Cultura Mixteca
    1500 BCE

    Cultura Mixteca

    Estas se dieron en el pre-clásico y abarcaron las zonas de Guerrero, Puebla y Oaxaca. Aportaron sus mismos códices que son documentos escritos en papel de corteza o piel de venado.
    Fueron grandes artesanos ya que destacaron en las artes menores como el tallado, textileria. Su sustentabilidad era gracias a la agricultura.
  • Olmecas
    1200 BCE

    Olmecas

    Fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México durante el pre-clásico. Es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas. Fueron politeistas. Y desarrollaron un sistema de escritura e invención del cero. Y le rendían culto al jaguar.
  • Toltecas
    700 BCE

    Toltecas

    900 al 1200 D.C En nahuatl significa maestros constructores. los toltecas son pueblo nativo de México que emigró desde el norte de México, tras la decadencia (en el año 700 d.C.) de la gran ciudad de Teotihuacán, y estableció un estado militar en Tula, su religión era politeista uno de sus principales Dioses fue Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, deidad que los toltecas adaptaron de culturas anteriores.
  • Cultura Zapoteca
    1 BCE

    Cultura Zapoteca

    Ellos fueron politeistas. Su mayor Dios era Xipe-totec. Ellos lucharon contra los españoles y los derrotaron en 1522 y 1527, Y no serían subyugados sino hasta el 1551. Actualmente se dividen en dos: En el sur de Oaxaca y el sur del itsmo en Tehuantepec
  • Cultura Popoloca
    1 BCE

    Cultura Popoloca

    Entre ellos está la domesticación
    del maíz, la fabricación de
    cerámica y el uso de la sal, actividades
    que contribuyeron al desarrollo de la civilización
    en el México. Se ha considerado
    a los popolocas como una cultura “medianera”
    y “marginal” con respecto a
    las grandes civilizaciones del centro de
    México, mayas y zapotecos
  • Cultura Tlaxcalteca
    Sep 23, 1208

    Cultura Tlaxcalteca

    Pueblo indígena de Mesoamerica formado por 3 etnias que hablaban nahualt, otomí y pinome. Fundaron la ciudad de Tlaxcala en 1208. Su organización economica: Altos mandos: Heredar sin perder ganancias.
    Comunes: Agricultura: maíz, frijol, calabaza, tomate, maguey.
    Individuales: Feudal ya que prestaban terrenos.
    Lucharon contra los españoles pero eso causo bajas entre elllos por lo que se unieron a ellos, gracias a esto conservaron sus nombres, etc.
  • Cultura Maya

    Cultura Maya

    Fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. Fueron una de las sociedades más densamente pobladas y culturalmente dinámicas en el mundo. Comparte muchas características con otras civilizaciones mesoamericanas debido al alto grado de interacción y difusión cultural que caracteriza a la región.
    Periodo: Clásico
  • Cultura Teotihuacana

    Cultura Teotihuacana

    Se desarrolla en Teotihuacan, y tuvieron un gobierno Teocrático.
    Su economía se basaba en la agricultura, recolección y caza, comercio internacional. En su religión ellos eran politeísta. Se dividieron en 3 fases:
    1) Tlammiloipa: Empiezan a asentarse y a crear ciudades
    2) Xolalpan: Su apogeo en el comercio de piedras volcánicas, cultivo de Maíz y perfeccionamiento de cerámica.
    3) Metepen: Su declive según una teoría por que sufren un estancamiento económico, sequías, etc.